J¨²lia Blasco presenta al Fuster m¨¢s filos¨®fico y Gustau Mu?oz, un dietario
La editorial valenciana Tres i Quatre present¨® ayer en Valencia dos nuevos libros cuyo ¨²nico denominador com¨²n podr¨ªa encontrarse en la materia de la que se nutren y tratan: el pensamiento. J¨²lia Blasco proporciona en su obra Joan Fuster: Converses filos¨°fiques, Premi Octubre d'Assaig en la ¨²ltima edici¨®n, una visi¨®n del pensamiento filos¨®fico del escritor de Sueca a trav¨¦s de una larga entrevista registrada hace m¨¢s de 20 a?os, de la que tan s¨®lo se conoc¨ªa alg¨²n fragmento, y de un estudio introductorio. Gustau Mu?oz, por su parte, propone en A l'inici del segle un repaso de algunos de los principales temas que sacuden la actualidad pol¨ªtica, cultural y social mediante una obra con forma de dietario, escrita los primeros seis meses del pasado a?o.
Blasco manifesta al respecto de Fuster: 'Interesado por todos, y por todo, dentro de un estilo enciclopedista, su avidez y su curiosidad le llevaron al conocimiento de diferentes corrientes filos¨®ficas a lo largo de la historia: desde los cl¨¢sicos (Plat¨®n, Arist¨®teles... Descartes) a Monotaigne, de quien se confiesa un gran admirador; y a la Ilustraci¨®n, al surrealilsmo, el existencialismo... hasta las corrientes de la filosof¨ªa cr¨ªtica como Russell o Wittgenstein'.
Present¨® este libro el periodista y escritor Adolf Beltran, quien resalt¨® las claves del pensamiento filos¨®fico de Fuster que proporciona el ensayo. 'Fue un racionalista y humanista, se mantuvo al margen de las utop¨ªas, y se declar¨® antimetaf¨ªsico, a la manera de Russell', explica. Al mismo tiempo, el libro muestra el Fuster m¨¢s coloquial y el que se construy¨® su visi¨®n del mundo, 'desde una desconfianza y escepticismo siempre fundamentados en la raz¨®n', a?ade Beltran.
Gustau Mu?oz, por su parte, se?ala que en su dietario vierte algunas de las preocupaciones y de los problemas de hoy en d¨ªa a partir de su propia experiencia y tambi¨¦n de los temas de actualidad. As¨ª, la situaci¨®n social, cultural y pol¨ªtica valenciana protagoniza una buena parte del libro,que constata una 'realidad insatisfactoria' provocada por lo que 'cada vez m¨¢s es un r¨¦gimen', en alusi¨®n al Gobierno de la Generalitat, presidido por el PP.
El poeta Marc Granell destaca algunos aspectos del 'sugerente' libro de Mu?oz que considera 'fundamental' por los problemas sobre los que alza una voz de alarma. La globalizaci¨®n, la inmigraci¨®n, el nacionalismo espa?ol, la baja calidad de la democracia, el arrinconamiento de la cultura valenciana son algunas de las cuestiones que se plantean. 'Entremedias habla de sus recuerdos', que son el hilo conductor que hilvana la serie de pensamientos fragmentarios que no eluden aspectos personales hasta el punto de que se procura un retrato del propio autor 'espl¨¦ndido', agrega Granell. El libro es tambi¨¦n una reivindicaci¨®n del importante papel desempe?ado por gente como Doro Balaguer, Mario Garc¨ªa Bonaf¨¦ o Ernest Lluch.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.