De Valencia a Ramala
a
onferencia Euromediterr¨¢nea de Valencia se ha visto tan contaminada por la crisis en Oriente Pr¨®ximo que su resultado m¨¢s tangible es que mister Pesc, Javier Solana, y Miguel ?ngel Moratinos podr¨¢n finalmente entrevistarse hoy con Arafat en Ramala. Sharon acepta ahora lo que neg¨® a la UE el pasado 4 de abril. Ante el ahondamiento del conflicto, el objetivo de este viaje es muy concreto y limitado: mejorar las condiciones del presidente palestino en su sede, y las de los asediados por las fuerzas israel¨ªes en la bas¨ªlica de la Natividad de Bel¨¦n, adem¨¢s de empezar a pensar en la reconstrucci¨®n de lo destruido a los palestinos por Israel. Solana explorar¨¢ tambi¨¦n la posibilidad de una 'f¨®rmula r¨¢pida' para poner fin a la violencia. Una ¨²ltima esperanza la proporcion¨® ayer la reuni¨®n de la Internacional Socialista en Madrid, que, con la presencia de Sim¨®n Peres y Hanni al Hassan, secretario internacional de Al Fatah, propuso una iniciativa de paz que lleve al reconocimiento mutuo de Israel y Palestina en un plazo de ocho semanas.
Esta conferencia de Valencia deb¨ªa constituir uno de los hitos del semestre comunitario espa?ol, pero sus resultados quedan lejos de los objetivos iniciales. Siria y L¨ªbano no asistieron en protesta por la presencia de Peres. Cuando ¨¦ste hablaba, los ¨¢rabes se sal¨ªan de la sala. La idea central era reactivar el proceso que se inici¨® en Barcelona en 1995 de cooperaci¨®n euromediterr¨¢nea, entre un Norte y un Sur al que separan diferencias de rentas de 1 a 15. Desde 1995, este proceso ha languidecido, por falta de iniciativa del Norte y por incapacidad del Sur. En su primera fase, de 1996 a 2000, los pa¨ªses terceros s¨®lo hicieron uso de poco m¨¢s de una cuarta parte del total de ayudas disponibles.
El plan de acci¨®n aprobado en Valencia se puede quedar en papel mojado si no se traduce en medidas concretas. Aboga por la creaci¨®n del libre comercio para 2010 entre los Quince y los 12 mediterr¨¢neos, lo que requerir¨ªa una reforma en profundidad de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n. La creaci¨®n de una Asamblea Parlamentaria entra?a el riesgo de dar legitimidad democr¨¢tica a reg¨ªmenes autoritarios. Por vez primera incluye la cooperaci¨®n policial y judicial para el control de la inmigraci¨®n ilegal, o la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, pero algunas declaraciones pol¨ªticas no permiten abrigar grandes esperanzas en este terreno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Palestina
- Uni¨®n para el Mediterr¨¢neo
- Pol¨ªtica exterior
- Territorios palestinos
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Israel
- Cumbres internacionales
- Geopol¨ªtica
- Uni¨®n Europea
- Oriente pr¨®ximo
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Asia
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica