Empresa puntera busca palacete
La v¨ªa m¨¢s lujosa de Sevilla acoge las sedes de grandes compa?¨ªas y modernos edificios de oficinas
La avenida de La Palmera fue siempre, en el siglo XX, la lujosa entrada a Sevilla desde C¨¢diz. Flanqueada por esbeltas palmeras, en sus riberas se alzaban palacetes de ricas familias burguesas y aristocr¨¢ticas, y su acomodada tranquilidad s¨®lo se romp¨ªa en domingos alternos, cuando la afici¨®n del Betis acud¨ªa a su estadio, llenando de bullicio las aceras. En los ¨²ltimos a?os, ese panorama ha cambiado sustancialmente. Importantes empresas e instituciones p¨²blicas han elegido el paseo para plantar sus sedes y dotar a su vida cotidiana del ajetreo propio de una zona de negocios, como la madrile?a avenida de La Castellana o la barcelonesa Diagonal.
El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Rafael Carmona, lo entiende como una 'transformaci¨®n l¨®gica provocada por el paso del tiempo'. 'Es normal que en las grandes avenidas, como ¨¦sta o La Castellana, los palacetes familiares cedan su sitio a oficinas de bancos o empresas, que buscan lugares representativos en las ciudades. Las econom¨ªas familiares no pueden dejar pasar la oportunidad de una buena oferta econ¨®mica'.
'El precio del suelo no lo marca el uso, terciario o residencial, sino la ubicaci¨®n y la demanda'
El coste del suelo no se ha encarecido especialmente con la llegada de los nuevos vecinos: siempre fue la zona m¨¢s lujosa de la capital andaluza, pero sus usos han variado, y mucho. 'En este caso, el precio no lo marca el uso, terciario o residencial, sino la ubicaci¨®n del suelo y la demanda', afirma Carmona.
Con todo, a pesar del tr¨¢fico que soporta, de la concentraci¨®n de edificios de oficinas, sedes p¨²blicas o centros docentes, y de la proximidad de la ciudad sanitaria Virgen del Roc¨ªo, la avenida sigue conservando el atractivo de paseo peatonal de que fue dotada con la celebraci¨®n de la Exposici¨®n Iberoamericana de 1929.
De aquel entonces procede su configuraci¨®n actual, en la que destacan sus amplias aceras de albero, la frondosa vegetaci¨®n de sus palmeras y el recientemente inaugurado carril-bici. En su acera derecha se ubicaron varios de los pabellones de pa¨ªses hispanoamericanos, de los que los m¨¢s destacados fueron el de Cuba, un precioso palacete colonial convertido hoy en sede de la delegaci¨®n provincial de la Consejer¨ªa de Gobernaci¨®n, y el de la Rep¨²blica Dominicana, ocupado hoy por el Ministerio de Fomento.
Durante gran parte del pasado siglo, con una mayor¨ªa de grandes casas particulares convivieron el instituto Herrera, el convento y colegio de las Adoratrices, una iglesia y varios colegios mayores y residencias de estudiantes.
Ahora, en los ¨²ltimos 20 a?os, han crecido a la sombra de sus palmeras tres modernos edificios de oficinas -el de La Caixa, el de Wintherthur y el del BBVA- m¨¢s un cuarto en construcci¨®n, y la vanguardista silueta del nuevo estadio del Betis, a¨²n a medio hacer por las interminables disputas de su presidente, Manuel Ruiz de Lopera, con las instituciones p¨²blicas.
Tras la aprobaci¨®n en 1994 del Plan Especial de Protecci¨®n del Conjunto Hist¨®rico de Sevilla, que incluye en su ¨¢mbito la acera izquierda de la avenida, en la que se sit¨²an los tres modernos bloques de oficinas ya en pie, cambi¨® la din¨¢mica de ocupaci¨®n de la zona. Los ¨²ltimos vecinos en llegar adquieren antiguas casonas y, manteniendo su aspecto exterior, las acondicionan como modernas sedes en su interior. As¨ª, la consultora Accenture, Banesto, las constructoras Prasa y Expo An o la cl¨ªnica Baviera ocupan palacetes restaurados.
Un caso peculiar es el de la casa Sundheim, un gran edificio residencial de estilo Tudor construido entre 1914 y 1916. Destinada por la Junta en 1992 a ser residencia oficial del presidente del Gobierno auton¨®mico, Manuel Chaves lleg¨® a habitarla pero la pol¨¦mica pol¨ªtica que se origin¨® provoc¨® que el dirigente abandonara el edificio. Finalmente, su destino fue acoger la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. En el jard¨ªn de la finca se construy¨® recientemente un moderno edificio administrativo, que ahora convive con el palacete.
En la actualidad se construyen dos nuevos proyectos inmobiliarios para oficinas de lujo. El que recibe el nombre de Solurban se sit¨²a en la acera derecha, fuera de los planes de protecci¨®n municipal. Ser¨¢ un edificio inteligente, de 3.500 metros cuadrados, y que se vende al precio de 3.516 euros (585.000 pesetas) cada metro cuadrado. En la acera contraria, los responsables de Palmera Centro han optado por el otro modelo de desarrollo urban¨ªstico, la rehabilitaci¨®n de dos grandes casonas conocidas como Villa Enrique. All¨ª se construyen, y ya se venden, otros 3.500 metros cuadrados de oficinas, que var¨ªan el precio de venta seg¨²n la localizaci¨®n en la finca, entre 2.855 y 3.905 euros (475.000 y 650.000 pesetas) por metro cuadrado.
En 1914, el escritor sevillano Manuel Chaves Nogales defini¨® a la avenida, en su libro La Ciudad, con palabras que ahora, casi un siglo despu¨¦s, le son perfectamente aplicables: 'Ori¨¦ntase esta avenida, cada vez m¨¢s firmemente, hacia el lujo cosmopolita de las grandes v¨ªas, pero siempre al comp¨¢s con la evoluci¨®n de la ciudad, y sin desprenderse de los preciosos sedimentos que la vida propia le ha ido dejando'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.