El TSJ investiga la responsabilidad del Ayuntamiento de Alicante en la muerte de dos ba?istas en sus playas
?Podr¨ªan haber salvado la vida dos personas ahogadas en la playa alicantina de El Postiguet si el servicio p¨²blico municipal de vigilancia y salvamento hubiera actuado correctamente? El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano trata de dar respuesta a esa pregunta investigando las circunstancias de las muertes de Celestina Caballero y de Herminio Fern¨¢ndez, dos personas que perecieron en 1999 cuando se ba?aban en la playa m¨¢s popular de Alicante.
Las familias de ambos presentaron ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ dos demandas contra el Consistorio alicantino por su presunta responsabilidad patrimonial en las muertes de sus allegados. El Consistorio ya ha respondido a las demandas y las causas se encuentran pendientes de las pruebas, las conclusiones y la sentencia.
Celestina Caballero muri¨® alrededor de las 10.30 horas del 4 de julio de 1999 mientras se ba?aba en El Postiguet. En la demanda, sus familiares aseguran que el desenlace de aquel ba?o no se hubiera producido si los servicios de vigilancia y salvamento hubieran funcionado con normalidad. Y reclaman al Ayuntamiento 180.303 euros como responsable patrimonial de aquel suceso. Sin embargo, los letrados municipales entienden que la muerte de Celestina es achacable a causas externas al servicio p¨²blico.
En la respuesta a la demanda el Ayuntamiento argumenta que la Ley de Costas de 1988 no obliga a los ayuntamientos a prestar un servicio p¨²blico de vigilancia y salvamento. Pese a ello, cada verano el Consistorio convenia estos servicios con la Cruz Roja. Seg¨²n las cl¨¢usulas de este convenio, las tareas de vigilancia y salvamento se realizan desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, entre las 11.00 y las 19.00 horas.
Herminio Fern¨¢ndez muri¨® el 10 de mayo de 1999 cuando se ba?aba en la zona del Coc¨®, tambi¨¦n en la playa del Postiguet. En esas fechas no existe vigilancia en las playas alicantinas, a pesar de la gran afluencia de ba?istas que registran. Su familia reclama una indemnizaci¨®n de 144.242 euros.
En caso de que el Ayuntamiento s¨ª tuviera responsabilidad en las muertes, los letrados municipales rebajan sustancialmente la indemnizaci¨®n a los familiares. Aplicando la Ley del Seguro Privado el Consistorio entiende que la indemnizaci¨®n no deber¨ªa superar los 72.000 euros.
La futura sentencia del TSJ ser¨¢ un referente para los municipios del litoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.