Los sindicatos logran que el Consell concrete la creaci¨®n este a?o del Instituto de Salud Laboral
Rambla pide que la reforma del empleo no contamine el di¨¢logo social valenciano
UGT y CC OO concretaron ayer con el consejero de Econom¨ªa, Vicente Rambla, algunos compromisos del Pavace tras meses de letargo. El Consell asegur¨® a los sindicatos que consensuar¨¢ antes del verano la ley de creaci¨®n del Instituto de Salud Laboral, priorizar¨¢ las denuncias que en esta materia se presenten a la Inspecci¨®n de Trabajo, constituir¨¢ el Instituto de Cualificaci¨®n Profesional y antepondr¨¢ en sus contratos a las empresas que creen empleo estable. Los agentes sociales advirtieron a Rambla que si se aprueba la reforma del seguro de desempleo, el Pavace deber¨¢ modificarse.
La reuni¨®n del comit¨¦ de seguimiento del Pavace convocada inicialmente por la Generalitat el pasado 14 de marzo - fecha de la euromanifestaci¨®n de Barcelona- se celebr¨® finalmente ayer, la v¨ªspera del Primero de Mayo. En el encuentro, el primero tras la firma del acuerdo el 20 de julio de 2001, se avanz¨® en algunos de los compromisos contenidos en el pacto por el empleo pero no en la metodolog¨ªa de seguimiento. Por ejemplo, los sindicatos consideran poco pr¨¢ctico que 10 directores generales de la Generalitat expliquen a los agentes sociales sus respectivas pol¨ªticas pero no les entreguen ni un s¨®lo papel que permita un verdadero seguimiento. Tambi¨¦n se quejan de la falta de interlocuci¨®n con algunos departamentos de la Generalitat, como Medio Ambiente, Sanidad o Ense?anza.
S¨ª lograron los agentes sociales ganar terreno en otros puntos referidos al Pavace. Seg¨²n fuentes sindicales, el consejero de Econom¨ªa se comprometi¨® a consensuar el proyecto de ley de creaci¨®n del Instituto Valenciano de Salud Laboral antes del verano de forma que pueda constituirse. Este Instituto es uno de los compromisos de 2002 y los sindicatos reprocharon al Consell la falta de noticias sobre el tema a estas alturas del a?o. En dos semanas estar¨¢ preparado tambi¨¦n un protocolo de colaboraci¨®n con la Inspecci¨®n de Trabajo para que 'priorice' las denuncias por incumplimiento de la ley de Prevenci¨®n, y se acelerar¨¢ la creaci¨®n del Instituto de Cualificaciones Profesionales, pendiente desde hace a?os.
La Generalitat dar¨¢ tambi¨¦n preferencia en su nueva norma sobre contratos con la Administraci¨®n a las empresas que creen empleo estable, a las que cuenten con planes de prevenci¨®n, y a las que empleen a personal discapacitado. La patronal respondi¨® que esta condici¨®n limita la libre competencia, si bien la Uni¨®n Europea ya se ha pronunciado a favor de este tipo de pol¨ªticas, a?adieron las mismas fuentes.
El proyecto de reforma del seguro de desempleo y despido fue tambi¨¦n objeto de debate. Los sindicatos advirtieron que, de aprobarse en sus actuales t¨¦rminos, habr¨¢ que modificar algunos puntos del Pavace. 'Habr¨¢ que explicar c¨®mo incentivar a los colectivos de trabajadores excluidos (mayores de 40 a?os, etc¨¦tera)', explicaron las fuentes sindicales. Vicente Rambla pidi¨® a los dos sindicatos que ni la reforma del paro ni el Primero de Mayo condicionen el di¨¢logo social en la Comunidad e insisti¨® en que no pueden mezclarse ambas cuestiones. A los sindicatos les inquieta, sin embargo, que el contrato de inserci¨®n, afectado por la ¨²ltima reforma laboral, se haya reducido este a?o un 50% sobre el mismo periodo de 2001 o que la Comunidad est¨¦ por encima de la media en cuanto a parados sin subsidio de desempleo.
Por otro lado, la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV), que ayer analiz¨® la reforma, defendi¨® que este cambio debe separar definitivamente las fuentes de financiaci¨®n del sistema de protecci¨®n de desempleo, seg¨²n se trate de una prestaci¨®n contributiva o subsidio asistencial. Seg¨²n la CEV, la prestaci¨®n asistencial debe ser financiada con impuestos, de acuerdo con el principio de solidaridad social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicente Rambla
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Subsidio paro
- Declaraciones prensa
- Comisiones Obreras
- UGT
- Generalitat Valenciana
- Desempleo
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Empleo
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Eventos
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Espa?a
- Pol¨ªtica