El Consell frena el proceso de normalizaci¨®n del valenciano
La oposici¨®n instar¨¢ al Ejecutivo para que ofrezca explicaciones en las Cortes
El Consell ha dado marcha atr¨¢s en la pol¨ªtica de normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica: ha eliminado del decreto que regular¨¢ la provisi¨®n de plazas docentes la acreditaci¨®n del conocimiento del valenciano para la v¨ªa del concurso de traslados, las comisiones de servicios y las sustituciones. S¨®lo mantiene el requisito para quienes accedan por primera vez al cuerpo de funcionarios. Tambi¨¦n elimina la 'equivalencia' de la Filolog¨ªa Valenciana y Catalana. Los cambios publicados ayer en el Diari Oficial ponen en riesgo, seg¨²n la oposici¨®n, el Pacte pel Valenci¨¤, cuya comisi¨®n de seguimiento se reunir¨¢ el d¨ªa 10.
'Las personas que quieran presentarse a las oposiciones para ejercer la docencia en la Comunidad Valenciana deber¨¢n acreditar, previamente, tener un conocimiento equivalente al nivel medio que expide la Junta Qualificadora de Coneixements de Valenci¨¤ o al nivel II del Pla de Formaci¨° Linguisticot¨¨cnica en Valenci¨¤'. La frase la pronunci¨® hace casi un a?o el consejero de Educaci¨®n, Manuel Taranc¨®n, en las Cortes. Taranc¨®n confirmaba as¨ª el anuncio que d¨ªas antes hab¨ªa hecho el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, quien asegur¨® que el Consell exigir¨ªa el requisito ling¨¹¨ªstico en las siguientes convocatorias a la funci¨®n p¨²blica.
Las promesas, que merecieron las felicitaciones de la Federaci¨® Escola Valenciana y de otros sectores que reclaman la aplicaci¨®n de una norma que consideran vital para fomentar el uso del valenciano, se confirmaron en julio pasado con la firma, entre el PP y el PSPV, del Pacte pel Valenci¨¤, que permiti¨® la constituci¨®n de la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua.
Pero el decreto aprobado este 25 de abril por el Consell y publicado ayer en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana introduce cambios sustanciales: elimina la acreditaci¨®n del conocimiento del valenciano del 80% de los actos administrativos para la provisi¨®n de plazas de Secundaria por la v¨ªa del concurso de traslados, comisiones de servicio y contrataciones temporales. Elimina tambi¨¦n las disposiciones transitorias que obligaban a los funcionarios de carrera que carecieran de la acreditaci¨®n a 'reunir las condiciones en un plazo de cinco a?os'.
Este giro recibi¨® ayer las cr¨ªticas de los grupos de la oposici¨®n y de los sindicatos. El portavoz de adjunto del PSPV en las Cortes Baltasar Vives asegur¨® que 'no es soportable que el Gobierno valenciano del PP haga lo anunciado'. Si lo hiciera, 'los socialistas se plantean, incluso, la continuidad en el Pacte'. Por su parte, Ramon Cardona, de Esquerra Unida, dijo que le sorprend¨ªa 'tanta descoordinaci¨®n en el Consell' y consider¨® que el decreto supone una 'regresi¨®n', aunque matiz¨® que no le sorprende la actitud del PP que, seg¨²n a?adi¨®, 'incumple sus pactos de forma arbitraria'.
Los sindicatos instar¨¢n a los Grupos Parlamentarios del PP, PSPV y EU, a que exijan la comparecencia de Zaplana o de Taranc¨®n. Las Cortes, subray¨® Vicent Esteve, del Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament (STEPV), tienen la obligaci¨®n de garantizar el cumplimiento del Estatut d'Autonomia y de la Llei d'?s i Ensenyament del Valenci¨¤'.
Los socialistas encontraron en el decreto un argumento a?adido para la petici¨®n que el lunes cursaron a los populares para reclamar una reuni¨®n de la comisi¨®n de seguimiento del Pacte. La reuni¨®n ha sido convocada para el viernes 10 de mayo. Vives plantear¨¢ dos cuestiones que ya estaban previstas -el acuerdo sobre la creaci¨®n de una comisi¨®n parlamentaria no legislativa de seguimiento del Pacte y su calendario de aplicaci¨®n-, a la que a?adir¨¢n la referente al reciente decreto.
'Todas las acciones que el Gobierno ha hecho en este tiempo han ido en la l¨ªnea contraria a lo que constituye el objetivo principal del Pacte, que es la promoci¨®n del uso del valenciano', dijo Vives. El Consell 'no ha hecho m¨¢s que poner arena en el engranaje', a?adi¨®, 'cada gesto va en contra'. Vives cit¨® en este contexto el decreto sobre los autores, la lista de palabras que el Consell envi¨® a la Acad¨¨mia de la Llengua y el anuncio de excluir la titulaci¨®n en Filolog¨ªa Catalana que expiden las universidades como v¨ªa para superar el requisito ling¨¹¨ªstico, razones suficientes, dijo, para hacer 'tambalear' el Pacte. Por su parte, la portavoz popular de Educaci¨®n, Mar¨ªa Barrieras, dijo que 'un Gobierno consecuente debe velar por los derechos de todos los ciudadanos del territorio', en alusi¨®n a las tensiones existentes en el seno del PP entre los grupos m¨¢s reacios al pacto ling¨¹¨ªstico y aquellos que lo propiciaron. La Associaci¨® d'Editors mostr¨® su 'preocupaci¨®n por este nuevo intento de crispar a la comunidad educativa y al mundo cultural'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Valenciano
- Grupos parlamentarios
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejo de Gobierno
- Profesorado
- Funcionarios
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Oposiciones
- Funci¨®n p¨²blica
- Empleo p¨²blico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Idiomas
- Pol¨ªtica educativa
- Actividad legislativa
- Comunidad Valenciana
- Comunidad educativa
- Empleo
- Parlamento
- Gobierno auton¨®mico
- Lengua
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica cultural
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica