Simulacro de simulacro
Un ejercicio de alerta en el pol¨ªgono de El Serrallo en Castell¨®n revela serios problemas de comunicaci¨®n
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
Una serie de casualidades e inclemencias meteorol¨®gicas provocaron ayer tres incendios en sendas empresas ubicadas en el Pol¨ªgono Industrial de El Serrallo de Castell¨®n. La ca¨ªda de un rayo en un tanque origin¨® el fuego en la refiner¨ªa de BP. La inflamaci¨®n de la v¨¢lvula de seguridad de una torre de destilaci¨®n caus¨® un foco de fuego en la planta de caprolactama de UBE-Proquimed. Y una caseta de bombonas ardi¨® en Repsol Butano cuando se realizaban trabajos de purga.
Los tres accidentes constituyeron ayer la base de un simulacro (que al final result¨® un simulacro de simulacro) para comprobar y analizar el funcionamiento del protocolo de notificaciones que establecen los planes de emergencia exterior. Y ¨¦ste habr¨¢ de ser revisado porque el desorden rein¨® con demasiada facilidad en una representaci¨®n que, de haber sido real, podr¨ªa haber tenido consecuencias graves. Lo que s¨ª pareci¨® funcionar fueron los planes de emergencia interior de cada una de las empresas que llevaron a cabo sus comunicaciones tal como estaba previsto.
El jefe de la Polic¨ªa Local hubo de advertir que no hab¨ªa recibido ning¨²n aviso
La preparaci¨®n del simulacro ya se trunc¨® por la premura del consejero de Administraciones P¨²blicas, Carlos Gonz¨¢lez Cepeda, por abandonar la capital de La Plana, debido a otro compromiso en Valencia. Este hecho provoc¨® que el simulacro de riesgo qu¨ªmico se limitara a una comprobaci¨®n de las comunicaciones entre las empresas, el puesto de mando avanzado y el Centro de Coordinaci¨®n de Emergencias. No fue necesario movilizar recursos de intervenci¨®n (bomberos, fuerzas y cuerpos de seguridad y recursos sanitarios), sino ¨²nicamente a sus mandos.
Los siniestros tuvieron distintas categor¨ªa. A BP se le asign¨® un accidente de categor¨ªa 1, que no requiere la constituci¨®n del puesto de mando avanzado, mientras que a Repsol y a UBE se les atribuyeron incendios de categor¨ªa 2, que s¨ª obliga a la movilizaci¨®n de recursos externos. La previsi¨®n era que BP ser¨ªa la primera industria en notificar el supuesto accidente, mientras que las otras dos lo har¨ªan con una cadencia de cinco minutos. Sin embargo, durante la ma?ana se ofrecieron cuatro horas distintas para situar la llamada de la refiner¨ªa que debi¨® realizarse entre las 10.20 y las 10.40 horas. El jefe de la Polic¨ªa Local de Castell¨®n hubo de advertir que no hab¨ªa recibido ninguna llamada de aviso, pese a su preceptiva participaci¨®n en el plan de emergencia simulado. Tras la advertencia, la Polic¨ªa Local recibi¨® el aviso a las 10.57.
Tres minutos despu¨¦s la refiner¨ªa de Castell¨®n comunicaba que el supuesto incendio estaba controlado. La coordinaci¨®n de los cuerpos de seguridad con el Centro de Coordinaci¨®n de Emergencias tambi¨¦n pareci¨® inadecuada. A las 11.05 se notific¨® la ausencia del responsable de la Guardia Civil encargado de supervisar la circulaci¨®n si hubiera sido necesario.
En ese mismo instante llegaron los responsables de la Polic¨ªa Auton¨®mica, que tambi¨¦n han de estar presentes en el puesto de mando avanzado, y cinco minutos despu¨¦s, a las 11.10, UBE y Repsol anunciaban el control de las llamas.
Sin embargo, no fue el baile de horas lo m¨¢s llamativo. La explicaci¨®n de los responsables del Centro de Coordinaci¨®n de Emergencias sobre los entresijos de los accidentes y la situaci¨®n de cada uno de ellos fue interrumpida por la llegada de Gonz¨¢lez Cepeda, a quien se acercaron a recibir todos los pol¨ªticos desplazados al puesto, quienes abandonaron la mesa para saludar al consejero. Con todo, el puesto de mando avanzado, seg¨²n se dijo, qued¨® constituido en 25 minutos, cuando el tiempo habitual es de 20.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.