El ligero ascenso ultra ensombrece las municipales del Reino Unido
El Partido Nacional Brit¨¢nico (BNP en sus siglas en ingl¨¦s) ensombreci¨® ayer las elecciones municipales en el Reino Unido al ganar 3 de las 45 concejal¨ªas de la ciudad de Burnley (norte de Manchester). Es un triunfo testimonial, pero significativo, porque hac¨ªa casi 10 a?os que la extrema derecha no ten¨ªa ning¨²n cargo electo. Su resultado medio fue de un 18% en los lugares en los que se presentaba, el mejor desde los a?os setenta. Para alivio laborista, los conservadores apenas subieron un punto respecto a las catastr¨®ficas legislativas de hace casi un a?o, lo que supone el primer fracaso de su nuevo l¨ªder.
La mejor noticia de la jornada, en la que se renovaron casi un tercio de los concejales del pa¨ªs, fue el excelente comportamiento de la participaci¨®n: casi el 35%. Es una cifra muy buena en un pa¨ªs en el que la mayor participaci¨®n desde la guerra es un 46% y que hab¨ªa registrado tasas del 28% y 29% en las dos municipales anteriores. El aumento de la participaci¨®n se debi¨® sobre todo a los nuevos sistemas de voto puestos en marcha en una amplia zona piloto, con un sonoro ¨¦xito del voto por correo y un aparente fracaso de las nuevas tecnolog¨ªas. El voto por Internet s¨®lo produjo un aumento del 1% en la participaci¨®n, y el electr¨®nico (en los colegios electorales), un 5%, mientras en las zonas en las que no hubo nuevos sistemas la participaci¨®n subi¨® el 4%. En las ciudades donde s¨®lo se pod¨ªa votar por correo aument¨® un 27%.
En t¨¦rminos pol¨ªticos, el resultado m¨¢s llamativo fue los tres concejales conseguidos por el BNP en Burnley. El BNP, un partido abiertamente racista, se presenta en barrios concretos de ciudades en los que tiene posibilidades de ganar debido a su conflictividad racial, por lo que no hay datos comparativos sobre la evoluci¨®n de su voto respecto al pasado. Su triunfo en Burnley fue inesperado incluso para el propio partido, que confiaba en lograr concejal¨ªas en Sunderland y, sobre todo, Oldham. En Burnley logr¨® el 12% de los votos -en las legislativas hab¨ªa conseguido el 11,9%- y el 14% en los 13 barrios sobre 15 en los que ten¨ªa candidatos. Una cifra modesta que le proporcion¨® tres concejales.
Sistema mayoritario
En Oldham, en cambio, no consigui¨® ning¨²n concejal pese a obtener el 27% de los votos en los cinco barrios en que present¨® candidatos y un 6% sobre el total de votos emitidos en la ciudad. Las municipales brit¨¢nicas aplican el sistema mayoritario de forma que gana el candidato m¨¢s votado de cada barrio, o los dos m¨¢s votados si se atribuyen dos concejal¨ªas.
Los partidos tradicionales tuvieron suerte desigual. Los conservadores, con el 34% de los votos, superaron en un punto a los laboristas, pero todos los an¨¢lisis les se?alaron como los grandes derrotados. En las primeras elecciones desde que se convirti¨® en nuevo l¨ªder tory Iain Duncan Smith, s¨®lo ha mejorado en un punto el voto conservador de las ¨²ltimas generales. Pese a perder siete puntos y el control de ocho municipios, los laboristas acogieron los resultados con alivio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.