Pro palestinos en M¨¢laga
Miles de malague?os asistimos con enorme perplejidad e incredulidad al silencio que se mantiene sobre las manifestaciones multitudinarias que se est¨¢n celebrando en M¨¢laga en solidaridad con Palestina. El viernes 5 de abril casi 3.000 personas nos manifest¨¢bamos en M¨¢laga, en una marcha donde quedaba claramente de manifiesto la rabia contenida de los que asistimos, perplejos, a un genocidio planificado hecho con total impunidad y con el silencio y la inoperancia de la comunidad internacional.
El 19 de abril fuimos ya m¨¢s de 7.000. La manifestaci¨®n recorri¨® todo el centro de la ciudad y acab¨® en la Plaza de la Marina. Los que all¨ª est¨¢bamos y los que llevamos a?os trabajando la solidaridad con Palestina sentimos verg¨¹enza por la parcialidad y el silencio que mantienen los medios de comunicaci¨®n malague?os con este tema. Si algo caracteriza a este conflicto es la conspiraci¨®n del silencio que se mantiene en su entorno. Una conspiraci¨®n que impide que salga la informaci¨®n de all¨ª; una conspiraci¨®n que ataca a los periodistas que pretenden informar con libertad, y una conspiraci¨®n que impide que se conozca en su verdadera magnitud la solidaridad que cada d¨ªa tiene lugar en esta orilla del Mediterr¨¢neo. Parecer¨ªa que, por encima de toda independencia, los medios de comunicaci¨®n hoy siguen una clara directriz que les dice que se mantenga la desinformaci¨®n y el aislamiento de los colectivos que aqu¨ª trabajamos con el pueblo palestino, v¨ªctima de una ocupaci¨®n que dura ya 34 a?os y v¨ªctima de un genocidio y un expolio cruelmente dise?ado.
Si 10.000 o 7.000 malague?os salen a la calle y nadie dice nada, ?qu¨¦ nos podemos esperar de los medios de comunicaci¨®n? ?Hasta d¨®nde llega la ¨¦tica period¨ªstica que silencia de tal manera un clamor que recorri¨® las calles de M¨¢laga el d¨ªa 19 por la tarde?
Desde hace casi cuatro a?os el Comit¨¦ de Solidaridad con la Causa ?rabe de M¨¢laga viene desarrollando su campa?a de solidaridad con Palestina. Desde el inicio de la segunda Intifada hemos incrementado enormemente nuestras actividades. Han participado con nosotros en conferencias, cursos y actos p¨²blicos eminentes y reconocidos palestinos que, con enorme esfuerzo por nuestra parte, se han acercado hasta M¨¢laga para explicar de primera mano lo que all¨ª ocurre. Hemos aceptado que todo esto no interesa a la prensa de M¨¢laga, pero ahora no estamos hablando de actos minoritarios, sino de una manifestaci¨®n en M¨¢laga que, por su talante, por el n¨²mero de participantes, por su fuerza impresion¨® a los que all¨ª est¨¢bamos. Como un gran coraz¨®n extendido, que dir¨ªa Vicente Aleixandre, recorri¨® las calles de M¨¢laga. Era el coraz¨®n de la solidaridad, pero tambi¨¦n el coraz¨®n de la rabia y del dolor. La prensa se ha encargado, en el caso de M¨¢laga, de ocultar sus latidos. Que siga el genocidios, nada se mueve en Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.