Viv¨ªsima, conmovedora ficci¨®n documental
Este Escape to Paradise es un peque?o filme suizo de producci¨®n artesanal, que narra con la sinceridad, la transparencia, el empuje y el aliento de toda verdadera busca de verdad c¨¢mara en mano, el desolador caso ver¨ªdico de una familia de campesinos kurdos que huyeron de la represi¨®n genocida de su pueblo en Turqu¨ªa en busca de un lugar libre donde vivir en Suiza y aqu¨ª se toparon con la muralla de otra c¨¢rcel, ¨¦sta transparente, luminosa, limpia, pulida, de cristal, pero tambi¨¦n c¨¢rcel.
La tragedia innumerable de la emigraci¨®n encuentra en este exacto y conmovedor ejercicio de cine realista el fiel retrato y relato, formalmente sencillo y austero, del absurdo, y cada d¨ªa m¨¢s despiadado e inquietante, calvario colectivo, innumerable, de la emigraci¨®n a Europa de gentes hambrientas de sus alrededores pobres, asunto doloroso y grav¨ªsimo, que tiene hiriente y creciente actualidad, con rango de noticia diaria en todos los pa¨ªses europeos.
ESCAPE TO PARADISE
Direci¨®n: Nino Jacusso. Gui¨®n (en alem¨¢n y en idioma kurdo): Daniel Leippert. Int¨¦rpretes principales: D¨¹zg¨¹n Ayham, Fidan Firat, Nurettin Yildiz, Walo L¨¹ond. G¨¦nero: documento dram¨¢tico. Suiza, 2001. Duraci¨®n: 90 minutos.
El director, Nino Jacusso, y la veintena de int¨¦rpretes naturales, que en su mayor parte se representan a s¨ª mismos, que dan rostro a la desventura cotidiana de Escape to Paradise, componen una tragedia que es tambi¨¦n una cartograf¨ªa del subsuelo moral de este tiempo y este lado del mundo. Y lo hacen sin ¨¦nfasis, sin buscar las facilidades demag¨®gicas del manique¨ªsmo, proponiendo una visi¨®n de este infierno humano en la que no hay buenos ni malos, porque la tragedia de la emigraci¨®n va m¨¢s all¨¢ de los individuos y se instala en las cloacas de un modelo de sociedad, el nuestro, que da indicios de naufragio bajo nuestros pies.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.