Vargas Llosa alerta del peligro de ver la inmigraci¨®n como una amenaza
El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa pidi¨® ayer que la inmigraci¨®n sea tratada 'con responsabilidad y sin demagogia', y dijo que de lo contrario se puede convertir en un fen¨®meno 'peligroso para el futuro de la democracia'. Vargas alert¨® sobre el surgimiento en Europa de movimientos ultranacionalistas y neofascistas 'esgrimiendo la inmigraci¨®n como un peligro y una amenaza para la seguridad, el empleo y la identidad', y sobre el riesgo de que encuentren un fuerte eco popular, como en el caso del Frente Nacional de Francia. El escritor hizo estas declaraciones antes de pronunciar una conferencia en Las Palmas de Gran Canaria.
Si Europa quiere mantener y mejorar su nivel de prosperidad, necesita abrir sus fronteras a la inmigraci¨®n, pero siempre que se canalice y reglamente de forma responsable, se?al¨® Vargas Llosa, 'de tal manera que contribuya al crecimiento social y beneficie a los pa¨ªses receptores'. La inmigraci¨®n tiene que ser analizada 'con un criterio fundamentalmente t¨¦cnico, responsable y democr¨¢tico, y procurando eliminar los fantasmas, los prejuicios y los mitos, que justamente son los que crean el miedo que favorece tremendamente la demagogia y el extremismo'.
Adem¨¢s, denunci¨® que el inmigrante es convertido en ocasiones en el 'chivo expiatorio' de la sensaci¨®n de inseguridad ciudadana que predomina en la sociedad, basada muchas veces en 'estad¨ªsticas exageradas'. En esos casos se siente 'una desconfianza natural hacia el otro, hacia quien tiene la piel de otro color, otras costumbres y adora otros dioses', lo que, afirm¨®, crea un caldo de cultivo muy propicio para el extremismo.
Sin embargo, el escritor pidi¨® que no se haga la 'demagogia contraria' y se admita que 'la existencia de comunidades que no comparten un denominador com¨²n cultural, ling¨¹¨ªstico y religioso crea conflictos'. As¨ª pues, seg¨²n Vargas Llosa, es preciso tratar el tema de la inmigraci¨®n bajo el consenso y el prop¨®sito de propiciar la integraci¨®n del inmigrante, y que no se convierta en objeto de enfrentamiento entre las fuerzas pol¨ªticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.