Las asociaciones censuran al Gobierno por votar contra la presencia del movimiento gay en la ONU
Francis Montesinos cerr¨® su desfile en la muestra con dos modelos vestidos de novios
Las leyes auton¨®micas sobre parejas de hecho est¨¢n bien, pero el movimiento de lesbianas y gays las encaja con la frustraci¨®n de quienes est¨¢n ya enfrascados en la pelea por lograr el matrimonio civil. En el debate celebrado ayer en la I Muestra Mundo Gay, distintos representantes exigieron la total equiparaci¨®n legal con las parejas heterosexuales y condenaron al Gobierno espa?ol por votar contra la incorporaci¨®n del movimiento al ¨®rgano que asesora a la ONU en materia de derechos humanos. Una pareja de novios, vestidos especialmente para la ocasi¨®n por Francis Montesinos, cerr¨® la pasarela con la que el dise?ador ha apoyado el certamen que se clausura ma?ana en Sevilla.
En el encuentro que trat¨® la situaci¨®n del movimiento asociativo gay y l¨¦sbico, las cr¨ªticas m¨¢s duras se dirigieron hacia el Gobierno del PP, por votar contra la presencia del movimiento en un ¨®rgano que asesora a la ONU, y a Colega, por arremeter contra el certamen y por su trayectoria en general. 'No tiene nada de positivo boicotear al vecino que tiene un proyecto', lament¨® Miguel ?ngel Fern¨¢ndez, coordinador federal de la Plataforma de Gays y Lesbianas del PSOE.
El tono m¨¢s duro correspondi¨® a los representantes andaluces, integrados en Girasol, la otra coordinadora existente en la comunidad. Su presidente, Jes¨²s Quintero, asegur¨® ayer que uno de los factores que ha provocado la debilidad del movimiento en Andaluc¨ªa obedece 'al peso que ha tenido Colega en las subvenciones'. En su opini¨®n, los ataques de la organizaci¨®n a la muestra se deben a su af¨¢n de protagonismo: 'Al no poder estar aqu¨ª en primera plana, han preferido estarlo en el lado cr¨ªtico'.
Por su parte, Colega, que no particip¨® en el debate, mostr¨® de nuevo su desacuerdo con 'los circos mercantiles de consumo gay' en una nota de prensa. La federaci¨®n rechaz¨® la creaci¨®n de guetos 'ni en barrios ni en lugares exclusivos' y reivindic¨® su legitimidad para expresar sus opiniones.
Al margen de la pol¨¦mica entre organizaciones, el debate de ayer puso de manifiesto que el movimiento de gays y lesbianas encaja ya con cierta frustraci¨®n la puesta en marcha de leyes sobre parejas de hecho, como el texto aprobado recientemente por el Gobierno andaluz. 'Son los frutos de una reivindicaci¨®n pasada que llegan cuando nosotros ya estamos en otra reivindicaci¨®n', indic¨® Beatriz Gimeno, secretaria de la Federaci¨®n Estatal de Lesbianas y Gays.
Las aspiraciones del movimiento, sin embargo, no parecen tener un camino f¨¢cil con el actual partido del gobierno. Adem¨¢s de criticar las declaraciones de Ana Botella por diferenciar entre parejas de hecho y matrimonios, los participantes incidieron en el papel del Gobierno en la citada votaci¨®n de la ONU. La madrile?a Boti G. Rodrigo hizo hincapi¨¦, adem¨¢s, en una de las debilidades del movimiento gay: 'Es muy susceptible de involucionar'. Rodrigo acus¨® al Gobierno de marginar los derechos de lesbianas y gays.
El d¨ªa anterior, antes de participar en el debate sobre la situaci¨®n pol¨ªtica, el ex ministro de Administraciones P¨²blicas, el socialista Jer¨®nimo Saavedra, mostr¨® cierta resignaci¨®n: 'No hay nada que hacer con la mayor¨ªa absoluta del PP en esta legislatura'. Aunque el presidente de la Federaci¨®n Estatal de Lesbianas y Gays, Pedro Zerolo, destac¨® los avances logrados en los ¨²ltimos 25 a?os en Espa?a, cree que la llegada del PP al Gobierno ha llevado aparejado 'un estancamiento' en la erradicaci¨®n de la discriminaci¨®n legal.
El encuentro sobre los derechos civiles del mundo gay se clausur¨® ayer en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, poco antes del desfile de Francis Montesinos. El dise?ador defendi¨® la iniciativa: 'Puede tener mucho futuro, aunque la parte comercial est¨¢ muy por hacer, ya es un ¨¦xito que se abriera'. Montesinos cerr¨® la pasarela con dos trajes de novios dise?ados para el certamen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.