La epidemia del siglo XXI, seg¨²n la OMS
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) considera la obesidad como la gran epidemia de este siglo. Favorecida por la alimentaci¨®n y el estilo de vida propios de las sociedades desarrolladas, la obesidad constituye un importante factor de riesgo cardiovascular y asimismo produce importantes trastornos (artrosis, problemas digestivos y hep¨¢ticos y apnea del sue?o, entre otros) que generan un enorme gasto sanitario.
En Espa?a cerca del 14,5% de las personas sufren este problema, seg¨²n el ¨²ltimo informe de la Sociedad Espa?ola para el Estudio de la Obesidad. Se calcula que el tratamiento de esta patolog¨ªa y de las enfermedades asociadas acaparan el 7% del gasto sanitario espa?ol.
En Estados Unidos, donde la incidencia de la obesidad ya ha adquirido proporciones epid¨¦micas, el 22,6% de las personas tienen sobrepeso. El porcentaje en el Reino Unido es del 20% y en Islandia, del 18,7%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.