El escritor Jorge Edwards reivindica en Sevilla 'un narrador no autoritario que duda'
El autor chileno diserta sobre la invenci¨®n de la historia, tema de su pr¨®xima novela
La invenci¨®n de la historia es el soporte de su pr¨®ximo argumento. Jorge Edwards (Santiago de Chile, 1931) anda enfrascado estos d¨ªas perfilando su novela: 'En la novela hist¨®rica, el narrador lo sabe todo, pero en la m¨ªa, no s¨®lo duda sino que, adem¨¢s, hace conjeturas, imagina, es parcial, s¨®lo conoce una parte de los hechos, y no es autoritario', explic¨®. Edwards, premi¨® Cervantes en 1999, imparti¨® ayer una conferencia en los Reales Alc¨¢zares sobre este tema. Por la ma?ana, present¨® la ¨®pera prima de Almudena Solana, El curr¨ªculum de Aurora Ortiz.
Discreto y elegante, 'como siempre', que dir¨ªan los que le conocen, se present¨® ayer en Sevilla el escritor Jorge Edwards. El autor vino a la capital hispalense para disertar sobre 'la invenci¨®n de la historia', reflexi¨®n en torno a la cual gira su pr¨®xima novela. Sobre la historia, dijo, el narrador 'puede y debe transformarla e inventarla', y, si es necesario, 'apuntalarla'.
El autor de Persona non grata reivindic¨® la novela como espacio de libertad. Y a?adi¨® otros ep¨ªtetos para definir un trabajo, el de novelista, que ¨¦l considera 'siempre' imbricado entre los aconteceres pol¨ªticos. 'De una u otra forma, cuando se escribe, se est¨¢ hablando o haciendo pol¨ªtica', resume.
Reconocido universalmente como relevante narrador, adem¨¢s de por sus trabajos de cronista pol¨ªtico-social y ensayista, el que fuera secretario y amigo de Pablo Neruda y diplom¨¢tico hasta que el dictador Pinochet le expuls¨®, Edwards no tuvo reparo en comentar la situaci¨®n por la que atraviesan algunos pa¨ªses de Am¨¦rica Latina. De Chile dijo que 'vive un buen momento' y que sus v¨ªnculos con Espa?a y Europa le ayudar¨¢n a 'fortalecer la democracia'.
Edwards resume la situaci¨®n de Argentina diciendo: 'No puedo explicarme c¨®mo han llegado a esta situaci¨®n'. Luego insin¨²a una esperanza: 'Creo que van a salir, pero no sabemos c¨®mo'. De Brasil alab¨® su dinamismo.
El autor de cuentos er¨®ticos como Fantasma de carne y hueso anda estos d¨ªas, asegura, husmeando en la historia m¨¢s reciente de Chile. Y de ella nacer¨¢ su pr¨®xima novela.
Porque los sue?os son de trabajo
Almudena Solana (Tui, Pontevedra, 1963) present¨® ayer en Sevilla su primera novela, El curr¨ªculum de Aurora Ortiz, (Editorial Punto de lectura). Lo hizo acompa?ada del premio Cervantes Jorge Edwards, que destac¨® de la autora 'su talento narrativo natural' y su capacidad para moverse 'entre objetos, aparentemente elementales, con maestr¨ªa y naturalidad'. Y cit¨® la descripci¨®n que hace Solana de una ba?era, una oficina de empleo, una escalera o de una simple caja registradora de supermercado... 'Y lo hace', resumi¨®, ' con gracia y sensibilidad'. Por su parte, la hoy escritora y antes colaboradora en diversos medios de comunicaci¨®n, resumi¨® su primera novela apuntando que hab¨ªa escrito sobre el mundo laboral 'porque hoy los sue?os est¨¢n en el trabajo', cuando antes la gente, por lo general, ten¨ªa sue?os de amor'. La autora gallega, afincada en Madrid, define su novela como 'una rebeli¨®n contra la falta de pulso vital. Ese estr¨¦s conformista que llega ya al alma'. Su protagonista, Aurora Ortiz, quiere encontrar un trabajo, pero, seg¨²n Solana, 'no olvida la vida'. La actividad de escritora le permite a Solana 'reinventarse la vida', colocar cada cosa en el lugar que ella quiere, hacer que ocurran hechos que en la realidad ser¨ªan imposibles... 'Y eso me apasiona', concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.