La nueva EPA revela un crecimiento del paro del 6,6% y una destrucci¨®n de 18.000 empleos
Los sindicatos aseguran que estos datos 'corroboran' la desaceleraci¨®n econ¨®mica

El paro valenciano ha crecido en los tres primeros meses del a?o, seg¨²n el nuevo sistema de c¨¢lculo de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA). La Comunidad registr¨® un aumento de 11.500 parados, un 6,6% m¨¢s que en diciembre de 2001, y la destrucci¨®n de 18.000 empleos, seg¨²n el Instituto Nacional de Empleo (INE). Frente a estos datos, el consejero de Econom¨ªa, Vicente Rambla, defendi¨® que el paro hab¨ªa descendido en 600 personas respecto al ¨²ltimo trimestre del a?o pasado. Seg¨²n los sindicatos, los datos del INE evidencian un cambio de tendencia y corroboran la desaceleraci¨®n econ¨®mica.
La nueva EPA desvel¨® ayer grandes sorpresas en la Comunidad. El INE, responsable de la encuesta, ha modificado la metodolog¨ªa para incorporar el impacto de la inmigraci¨®n al mapa laboral espa?ol y para homologarse con los criterios de la Uni¨®n Europea, que endurecen la consideraci¨®n de parado.
Lo cierto es que la nueva encuesta ha reducido el n¨²mero de activos y ocupados valencianos y aumentado el censo de parados en el primer trimestre de 2002. Seg¨²n el INE, el n¨²mero de desocupados subi¨® en 11.500 personas, un 6,6% m¨¢s con respecto a diciembre de 2001. La variaci¨®n en los ¨²ltimos doce meses fue todav¨ªa peor y el n¨²mero de desocupados creci¨® en 18.900 personas, un 11,4% m¨¢s.
La poblaci¨®n activa valenciana, 1.927.100 personas a finales de marzo, se redujo en 6.600 personas con respecto a diciembre. Del total, 1.742.100 estaban ocupadas, 18.000 menos que en el trimestre anterior. La nueva EPA sit¨²a la tasa de paro valenciana en el 9,6%, con un incremento de 0,6 puntos respecto a diciembre pasado y del 0,7 en un a?o. La tasa de actividad se reduce igualmente del 56,1% al 55,7%.
Los datos aportados por el consejero de Econom¨ªa, Vicente Rambla, eran m¨¢s positivos que los facilitados por el INE. Concretamente, Rambla asegur¨® que el n¨²mero de parados valencianos se hab¨ªa reducido en 600 personas, y hab¨ªa crecido la poblaci¨®n, los activos y los ocupados. Mientras el INE homogeneiz¨® los datos de la ¨²ltima EPA de 2001 con la primera de este a?o, la Generalitat compar¨® los datos de la antigua Encuesta con los de la nueva, calculados con otra metodolog¨ªa, de ah¨ª unas diferencias tan abismales. No obstante, el consejero subray¨® que la tasa de paro est¨¢ dos puntos por debajo de la espa?ola.
Los agentes sociales hablaron ayer, tras conocer las estad¨ªsticas, de un cambio de tendencia. La Comisi¨®n Ejecutiva Nacional de UGT-PV subrayaron su 'preocupaci¨®n may¨²scula' por el aumento trimestral del paro. 'Un incremento que corrobora la desaceleraci¨®n econ¨®mica', dijeron. La organizaci¨®n sindical agreg¨® que, 'pese al cambio metodol¨®gico que auguraba un descenso del paro y un aumento de la ocupaci¨®n, se ha destruido empleo'.
Debido al cambio metodol¨®gico, la nueva EPA agranda las diferencias entre la tasa de paro masculina y la femenina: un 6,6% en los varones frente al 14% en las mujeres.
CC OO-PV insisti¨® en que la destrucci¨®n de empleo y el aumento del paro reflejan que el 27,4% del empleo perdido en toda Espa?a se localiz¨® en la Comunidad Valenciana. Los datos evidencian adem¨¢s, seg¨²n CC OO-PV, 'una ralentizaci¨®n del empleo'. La generaci¨®n de empleo es 'insuficiente', apunta el sindicato, dado que en el ¨²ltimo a?o se han creado 32.900 puestos de trabajo mientras la poblaci¨®n activa lo hac¨ªa en 51.900 personas, lo que ha provocado que la desocupaci¨®n crezca en 18.900 personas.
La organizaci¨®n alerta adem¨¢s de la 'expulsi¨®n del mercado de trabajo de poblaci¨®n que antes se consideraba activa. Mujeres, j¨®venes y mayores de 45 a?os son los colectivos m¨¢s desfavorecidos por la destrucci¨®n de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
