Los afectados por aluminosis cifran en 15.000 las viviendas en situaci¨®n de riesgo en Valencia
Denuncian que en 2001 se detectaron 1.000 fincas en estado irreversible en la Comunidad
La Asociaci¨®n de Afectados por Patolog¨ªas en Edificios y Construcciones (AAPEC) denunci¨® ayer la existencia en la ciudad de Valencia de, al menos, unas 15.000 viviendas que podr¨ªan estar afectadas por aluminosis y que no han sido inspeccionadas. Adem¨¢s, criticaron que en 2001 se realizaran en la Comunidad s¨®lo 8.000 inspecciones sobre edificios en situaci¨®n de alto riesgo, de las que 1.000 resultaron ser irreversibles, cuando el n¨²mero de construcciones en esa situaci¨®n es mucho mayor, afirm¨® la presidenta de AAPEC, Carmen Barceiro.
'La situaci¨®n es muy dif¨ªcil, las subvenciones son muy escasas, las inspecciones no se hacen y el escenario es de riesgo y preocupaci¨®n. La Administraci¨®n debe cumplir los convenios firmados y debe estudiar nuevas pol¨ªticas para hacer frente a una realidad en las edificaciones que supone un grave riesgo y de la que los propietarios no son responsables', dijo ayer Carmen Barceiro, presidente de la AAPEC.
Seg¨²n Barceiro, la Administraci¨®n 'concede m¨¢s subvenciones a un propietario de 15 pisos, que no vive en ninguno de ellos, o a una empresa que quiera rehabilitar que al que tiene un solo piso y vive en ¨¦l, que frente al 45% por cada vivienda que dan a los primeros, otorgan s¨®lo el 20% a los otros'.
AAPEC cifra en 15.000 las viviendas en Valencia que, con menos de 50 a?os, est¨¢n construidas con cemento aluminoso y tienen elevado riesgo de estar afectadas. 'El 85% de las edificaciones que se elevaron entre 1950 y 1980 tienen esa patolog¨ªa. Lo que ocurre es que no se inspecciona. Y, adem¨¢s, si el propietario solicita la inspecci¨®n, le obligan a rehabilitar con una subvenci¨®n s¨®lo del 20% del total y con el agravante de que los bancos no conceden pr¨¦stamos con ese fin. S¨®lo hay que imaginar en qu¨¦ situaci¨®n se encuentran personas mayores, que cobran una pensi¨®n y que tengan que afrontar una rehabilitaci¨®n millonaria', dijo Barceiro.
Los datos de AAPEC cifran en 8.000 las inspecciones realizadas durante 2001 a construcciones gravemente afectadas por aluminosis. el resultado fue que 1.000 de ellas estaban ya en estado irreversible. 'Si con esa m¨ªnima actividad resultan 1.000, qu¨¦ pasar¨ªa si se hubieran hecho todas las que corresponden'.
La presidenta de AAPEC agreg¨® tras la reuni¨®n que adem¨¢s de la aluminosis hay otras 'enfermedades que ponen en riesgo las edificaciones y que tampoco se afrontan'. Seg¨²n Barceiro, en la ciudad de Valencia existen 20.000 edificios de m¨¢s de 50 a?os. 'Pero desde noviembre de 2000 s¨®lo se han hecho 1.000 inspecciones'.
Joaqu¨ªn Tor¨¢n, arquitecto municipal de Alm¨¤ssera, confirm¨® ayer que el informe elaborado por el consistorio revela que la finca que se desplom¨® el pasado jueves con el resultado dos personas muertas y dos heridas sufr¨ªa aluminosis. 'Falta ahora el otro informe que el Ayuntamiento encarg¨® a una empresa privada'.
La presidenta de AAPEC afirm¨® ayer que 'la finca afectada en Alm¨¤ssera forma parte de una unidad constructiva, lo que significa que la rehabilitaci¨®n tendr¨¢ que hacerse tambi¨¦n en las dos fincas colindantes'. Barceiro a?adi¨®, en presencia de algunos vecinos afectados por el suceso de Alm¨¤ssera, que 'deben saber que parte de los costes de rehabilitaci¨®n del edificio que se derrumb¨® tendr¨¢n que sufragarlos quienes viven en los otros dos bloques aunque no sea su vivienda porque as¨ª lo estipula la ley'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.