'Estamos a punto de perder la democracia'

'Estamos a punto de perder la democracia'. El mensaje del candidato oficial del Partido Liberal a la presidencia de Colombia, Horacio Serpa, de 59 a?os, pretende ser el contrapunto del favorito, el liberal independiente ?lvaro Uribe, partidario de un pol¨¦mico endurecimiento legal y militar contra las guerrillas. Situado en el segundo lugar de los sondeos, de perfil socialdem¨®crata, Serpa lo ha sido todo menos jefe de Gobierno. 'Ni la paz es f¨¢cil', declara a este diario, 'ni la guerra es gratis y la ligereza la pagaremos cara'.
?lvaro Uribe, que roza la mayor¨ªa absoluta en los sondeos previos a las elecciones del domingo, subraya que combatir frontalmente a los grupos ilegales no es una ligereza, sino una necesidad para doblegar a las guerrillas y lograr la paz despu¨¦s de 39 a?os de conflicto. Horacio Serpa lo considera el candidato de los paramilitares. 'No todos los uribistas son paramilitares, pero todos los paramilitares son uribistas'. Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), la extrema derecha en armas, dispone de unos 8.000 hombres. El humor de los colombianos cambi¨®. Serpa ganaba en los sondeos de abril del pasado a?o, con el 41% de los votos frente al 23% de Uribe. Hoy es al rev¨¦s, Uribe roza el 50% y Serpa no llega al 30%.
'No ser¨¦ como Pastrana , que prometi¨® grandes cambios y no cambi¨® nada'. Su oferta es de obligatorio enunciado y escuchada en toda Am¨¦rica Latina en todas las campa?as electorales desde hace d¨¦cadas: 'duro contra el terrorismo, duro contra la pobreza y duro contra la corrupci¨®n'. Esas lacras, no obstante, revisten especial importancia en Colombia porque fueron agravadas por el narcotr¨¢fico. La propuesta m¨¢s controvertida de Uribe, activar una masiva red de colaboradores civiles contra la subversi¨®n, llevar¨¢ a la guerra sucia, seg¨²n sus detractores.
Tres poderes del Estado
Esa alerta es aprovechada por Serpa para proclamar que tambi¨¦n ¨¦l ser¨¢ firme pero respetando los derechos humanos y las instituciones del Estado. Este abogado liberal fue candidato a la presidencia de la Rep¨²blica en 1998 y fue derrotado por el conservador Andr¨¦s Pastrana. Antes hab¨ªa ocupado cargos en los tres poderes del Estado. Fue alcalde, juez, fiscal general, legislador, constituyente, consejero para la paz, varias veces ministro en las presidencias de Virgilio Barco (1990-1994) y Ernesto Samper (1994-1998), y presidente del Partido Liberal.
Serpa promete acometer una reforma pol¨ªtica profunda, apuntalar la democracia y el Estado de derecho. '?Por qu¨¦ digo yo que vamos a hacer un gobierno democr¨¢tico? Porque estamos a punto de perder la democracia'. 'Estamos en un pa¨ªs donde los paramilitares, los guerrilleros administran justicia, un pa¨ªs donde no se puede hacer campa?a electoral', agrega, 'un pa¨ªs donde los paramilitares controlan parte del Congreso, un pa¨ªs donde se persigue a los periodistas, un pa¨ªs depredador de los derechos humanos'. Un pa¨ªs, agregan los analistas, donde los partidos perdieron fuerza, donde crece la pobreza y la desesperanza.
Serpa se manifiesta convencido de que Uribe no conseguir¨¢ la mayor¨ªa absoluta, y los electores decidir¨¢n la presidencia en una segunda vuelta, en junio, que ser¨¢ ganada por su candidatura. 'La gente sabe que tengo todas las cualidades, todo el car¨¢cter, para meter en cintura a los que quieren destruir a Colombia pero tambi¨¦n la suficiente sensibilidad para encontrar soluciones'. Combatir¨¢ a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), marxistas, y al Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional, guevaristas, 'con la fuerza leg¨ªtima del Estado, con los militares, no con los paramilitares. Con soldados profesionales, no con la vida de los hijos de los pobres'.
'?Por qu¨¦ su insistencia en vincular a Uribe con los paramilitares? ?Tiene pruebas de esas supuestas conexiones?'. 'No he dicho que Uribe sea paramilitar, pero tengo informes que recibo permanentemente de todas las regiones de las actitudes electorales que se est¨¢n viendo, las declaraciones de los propios paramilitares y el conocimiento real de lo que pasa en la pol¨ªtica colombiana'. Al ser preguntado sobre las responsabilidades de los propios pol¨ªticos colombianos en el notable crecimiento de las AUC, Horacio Serpa responde que siempre se ha opuesto a esa fuerza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.