El PP plantea demoler la Audiencia de Ja¨¦n y levantar otro Palacio de Justicia
La Junta observa problemas de accesibilidad y un coste excesivo
El gobierno del PP en el Ayuntamiento de Ja¨¦n plante¨® ayer la demolici¨®n de la actual Audiencia Provincial para construir el nuevo Palacio de Justicia, uno de los proyectos m¨¢s demandados para acabar con la actual dispersi¨®n de sedes judiciales. La Junta, que es quien financiar¨¢ la obra, dar¨¢ su respuesta en una semana, aunque no ocult¨® que la propuesta tiene 'problemas de accesibilidad y de incremento de costes'.
El giro dado por el PP en este tema ha sido absoluto. Si hace cuatro meses el alcalde, Miguel S¨¢nchez de Alc¨¢zar, mostraba su inclinaci¨®n por construir el Palacio de Justicia en una parcela de la zona norte de la capital, en la prolongaci¨®n del bulevar, ayer el concejal de Urbanismo y n¨²mero dos del gobierno del PP, Miguel Segovia, plante¨® a los representantes de la Junta y de la judicatura jiennense demoler la sede actual de la Audiencia Provincial por entender que se encuentra infrautilizada. Segovia anunci¨® incluso la disposici¨®n de su grupo a modificar el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) para permitir una mayor edificabilidad y altura del inmueble.
El anuncio fue recibido con satisfacci¨®n por el decano del Colegio de Abogados, Javier Carazo, que calific¨® de 'magn¨ªfica' la iniciativa del PP porque respeta el emplazamiento del futuro Palacio de Justicia 'en un lugar c¨¦ntrico de la ciudad'. Los colectivos judiciales se hab¨ªan mostrado favorables a ubicar la nueva Audiencia en la vieja c¨¢rcel del Paseo de la Estaci¨®n, pero esta hip¨®tesis qued¨® tambi¨¦n desechada tras la firma del convenio para la construcci¨®n del futuro Museo de Arte Ib¨¦rico.
Desde la Junta de Andaluc¨ªa, el delegado provincial de Justicia, Celso Fern¨¢ndez, anunci¨® que trasladar¨¢ la propuesta municipal a los t¨¦cnicos de su Consejer¨ªa para que eval¨²en los pros y los contras del proyecto. Fern¨¢ndez dijo que en el plazo de una semana podr¨ªa conocerse la respuesta. No obstante, s¨ª que avanz¨® ciertas dificultades para acceder a la pretensi¨®n municipal. As¨ª, se?al¨® que la demolici¨®n de la Audiencia, el traslado de los juzgados a un edificio provisional y el alquiler de ¨¦stas sedes mientras duran las obras del nuevo Palacio de Justicia tendr¨ªa un coste superior a los 3,6 millones de euros. Adem¨¢s, opina que la ubicaci¨®n del Palacio de Justicia en la zona de expansi¨®n de la capital evitar¨ªa los problemas de accesibilidad que actualmente se producen en la Audiencia Provincial. Fern¨¢ndez puso como ejemplo a los ayuntamientos de C¨¢diz y M¨¢laga, ambos con gobiernos del PP, que han cedido a la Junta suelo municipal en las afueras de ambas urbes para la construir de las nuevas sedes judiciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.