Un recluso de Granada cumple 44 d¨ªas en huelga de hambre para exigir la rectificaci¨®n de un error de la pena
Miguel Francisco Montes Neiro, un recluso de la prisi¨®n de Albolote (Granada), cumpli¨® ayer 44 d¨ªas en huelga de hambre para exigir la revisi¨®n de las diferentes condenas por las que permanece en prisi¨®n desde 1976 y lograr su puesta en libertad. Montes Neiro ha sido condenado en m¨¢s de una docena de procedimientos abiertos en diferentes ciudades del pa¨ªs, pero asegura que un error en la refundici¨®n de las causas y en la liquidaci¨®n de las condenas tras la entrada en vigor del nuevo C¨®digo Penal ha ampliado su estancia en la prisi¨®n que a su entender nunca debi¨® superar los 20 a?os en conjunto.
Montes Neiro, granadino de 52 a?os, est¨¢ casado y tiene tres hijas con edades comprendidas entre los 17 y los 6 a?os. Ninguna de ellas ha visto a su padre fuera de la c¨¢rcel. La familia asegura que la huelga de hambre que han emprendido el padre (la tercera desde 1998) ser¨¢ la definitiva. 'Miguel est¨¢ pidiendo que si no le dan la libertad le apliquen la eutanasia ya que no soporta m¨¢s este sinvivir. Ha perdido 22 kilos en 42 d¨ªas y la prisi¨®n no autoriza a los abogados a sacar ni una fotocopia de su expediente', relatan en uno de los m¨²ltiples escritos que han enviado en las ¨²ltimas horas al Consejo General del Poder Judicial, a la Casa Real o a la Audiencia de Granada.
El juez de Vigilancia Penitenciaria de Granada, Jos¨¦ Luis V¨ªlchez, se neg¨® ayer en redondo a comentar el caso a petici¨®n de este peri¨®dico. El director de la prisi¨®n, Eduardo Rodr¨ªguez Caracuel, tampoco atendi¨® los requerimientos de EL PA?S. La familia, por su lado, se concentr¨® en la ma?ana de ayer en el edificio del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa en Granada.
La complejidad de las condenas que acumula Montes Neiro, ninguna de ellas por delitos de sangre, y la dispersi¨®n geogr¨¢fica de las jurisdicciones donde se han tramitado, explican seg¨²n la familia el error suscitado desde la Audiencia Provincial de Granada cuando en diciembre de 2000 'licenci¨®' todas las causas que el interno hab¨ªa cumulado y aplic¨® el nuevo C¨®digo Penal.
Los familiares argumentan que al menos dos sentencias condenatorias no fueron convenientemente revisadas. A finales del 2000, despu¨¦s de que el Tribunal Supremo hubiera ordenado en casaci¨®n que le aplicaran la reforma en una causa tramitada en El Ferrol, la Audiencia de Granada se adelant¨®, acumul¨® todas las causas pendientes y liquid¨® las condenas. En total, la pena desde que ingresara en prisi¨®n en 1976, se fij¨® en 35 a?os y ocho meses.
Los abogados de Montes Neiro han presentado sendos escritos al juez de vigilancia Penitencia solicitando su mediaci¨®n que han sido rechazados alegando falta de competencias. Tampoco han tenido respuesta satisfactoria los escritos dirigidos a la secci¨®n segunda de Audiencia Provincial de Granada para que revise el supuesto error cometido en diciembre de 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.