Detenido un funcionario de extranjer¨ªa por cobrar por permisos de trabajo
Amadeo Salanova, un auxiliar administrativo que trabaja en la Oficina de Extranjeros de Valencia, fue detenido el jueves en su casa acusado de haber cobrado por la tramitaci¨®n de permisos de trabajo y residencia a extranjeros a quienes posteriormente no entregaba. Fuentes del caso se?alaron que la Delegaci¨®n del Gobierno, de quien depende la Oficina, no tuvo conocimiento de las pr¨¢cticas de este trabajador, que se pudieron prolongar durante meses -especialmente a lo largo del a?o pasado, con ocasi¨®n del proceso de regularizaci¨®n- hasta que lleg¨® a los o¨ªdos del departamento que dirige Francisco Camps una denuncia presentada el miercoles por cuatro de las presuntas v¨ªctimas del funcionario.
Desde la Delegaci¨®n del Gobierno, se se?al¨® a este diario que el acusado tiene incoado un expediente disciplinario y ha sido suspendido de sus funciones. Adem¨¢s se hizo hincapi¨¦ en que actuaba de forma aislada, y de espaldas al resto de funcionarios. En todo caso, no fue hasta que se present¨® la denuncia, a principios de semana, cuando tomaron medidas contra el acusado, que se encuentra en libertad despu¨¦s de haber prestado declaraci¨®n. Entonces se pusieron en contacto con la fiscal¨ªa y la polic¨ªa ante la sospecha de 'haber cometido presuntas irregularidades en la gesti¨®n de expedientes susceptibles de constituir delito'.
Fuentes del caso apuntan que, junto a Salanova, ha sido detenida tambi¨¦n una presunta colaboradora que, de acuerdo con las hip¨®tesis que se barajan, podr¨ªa haber sido la persona que hac¨ªa de gancho con las v¨ªctimas, todos ellos inmigrantes que deseaban regularizar su situaci¨®n en Espa?a dentro del proceso habilitado para los extranjeros que llegaron al pa¨ªs antes del 23 de enero. Se trata de Concha Calatayud Cort¨¦s, trabajadora de una gestor¨ªa.
Las investigaciones partieron de la denuncia presentada por cuatro inmigrantes, representados por el abogado Ignacio Amat, seg¨²n ha podido saber este diario. La cantidad que el acusado solicitaba a los extranjeros oscilaban entre los 30 euros -5.000 pesetas- y los 300 -50.000 pesetas- y la excusa que planteaba para solicitar dinero a cambio era las tasas que costaba la tramitaci¨®n completa o la presentaci¨®n de documentaci¨®n adicional, un pago que, seg¨²n las mismas fuentes, se realizaba a trav¨¦s de Calatayud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Permisos trabajo
- Francisco Camps
- Permisos residencia
- Provincia Valencia
- Funcionarios
- Delegados Gobierno
- Funci¨®n p¨²blica
- PPCV
- Detenciones
- Subdelegaciones del Gobierno
- Inmigrantes
- Fraudes
- PP
- Pol¨ªtica migratoria
- Comunidad Valenciana
- Inmigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Delitos
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a