PP y PSPV rompen en L'Alf¨¤s 48 horas despu¨¦s de derribar al alcalde
Los socialistas apuntan a Zaplana como instigador de la crisis
La alianza entre los concejales del PSPV y del PP en el Ayuntamiento de L'Alf¨¤s del Pi (La Marina Baixa) ha durado 48 horas. El ¨²nico fruto conseguido en el pacto 'por la democracia y la educaci¨®n' ha sido el desalojo del independiente Antoni Fuster de la Alcald¨ªa. La ruptura se ha desencadenado al destituir el nuevo alcalde, del PP, al n¨²mero uno socialista, Salvador Sanjos¨¦, de la concejal¨ªa de Hacienda.
Los cinco concejales socialistas restantes hicieron ayer causa com¨²n con Sanjos¨¦ y renunciaron a las funciones que les hab¨ªan correspondido. La desolaci¨®n, la confusi¨®n y el desgobierno se adue?¨® del Ayuntamiento de L'Alf¨¤s.
Los seis concejales del PSPV y los cinco del PP se consideran 'enga?ados' apenas unas horas despu¨¦s de que se acallaran los aplausos que pusieron el broche al pleno que acab¨® con el mandato del independiente Antoni Fuster mediante una moci¨®n de censura. Los socialistas acusan a los populares de apartarles del gobierno de mala manera una vez logrado el poder local, y los ediles del PP acusan a los socialistas de incumplir una de las condiciones del pacto: que Sanjos¨¦ no formara parte del gobierno local.
Poco despu¨¦s de que socialistas y populares se hubieran repartido las concejal¨ªas, con la designaci¨®n de los correspondiente ediles al frente de las mismas, el nuevo alcalde, Juan Dav¨® Soler, del PP, ces¨® al primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Contrataci¨®n, Salvador Sanjos¨¦.
El alcalde manifest¨® ayer que el negociador socialista que hab¨ªa dialogado con ¨¦l los pormenores del pacto conoc¨ªa de sobra la condici¨®n impuesta en el di¨¢logo para que Sanjos¨¦ no entrara a formar parte del gobierno local. El alcalde incidi¨® en los supuestos problemas dentro del grupo municipal socialista. Seg¨²n la primera autoridad municipal, el negociador socialista no debi¨® informar a su grupo del veto a Sanjos¨¦.
Lo cierto es que el alcalde reconoci¨® durante unas horas a Salvador Sanjos¨¦ como primer teniente de alcalde y responsable de Hacienda. En ese corto tiempo, uno y otro se entrevistaron para realizar algunas gestiones y cambiar la firma en las cuentas bancarias.
Salvador Sanjos¨¦ achac¨® ayer la revocaci¨®n de sus responsabilidades a presiones contra el alcalde ejercidas desde la c¨²pula regional del PP (l¨¦ase Juan Manuel Cabot y Eduardo Zaplana. 'Dav¨® me pidi¨® perd¨®n por haberme enga?ado', manifest¨® Sanjos¨¦). El portavoz socialista a?adi¨® que 'el alcalde dijo que Eduardo Zaplana le hab¨ªa pedido que yo no figurara ni como concejal ni en la comisi¨®n de gobierno municipal. Me ofreci¨® adem¨¢s sueldos y una salida econ¨®mica, que no he aceptado. Lo que creo es que Eduardo Zaplana se habr¨ªa dado cuenta que en L'Alf¨¤s no iba a poder jugar como en Benidorm con Maruja S¨¢nchez', dijo San Jos¨¦ en alusi¨®n de la tr¨¢nsfuga que dio la alcald¨ªa de Benidorm al lider regional del PP.
'Esto s¨®lo pasa aqu¨ª y en Argentina'
Los seis concejales socialistas de L'Alf¨¤s se lamentaban ayer de su suerte al volver a ocupar las oficinas de la oposici¨®n unas horas despu¨¦s de haber entrado a formar parte del gobierno local de la poblaci¨®n. 'Esto s¨®lo pasa aqu¨ª y en Argentina', coment¨® uno de los ediles.
Sobre ellos pesa adem¨¢s la mirada de la direcci¨®n nacional del PSPV, que les responsabiliza de una falta de disciplina por haber entregado la alcald¨ªa al PP. El secretario de Administraci¨®n P¨²blica del PSPV, Antoni Such, estima que el grupo de concejales de L'Alf¨¢s ha contravenido las ¨®rdenes del partido al facilitar el primer sill¨®n municipal a una lista menos votada que la suya.
Desde el PSPV local criticaron la debilidad de los populares de la localidad al temer que la ruptura de la uni¨®n se ha debido a las presiones desde el Palau de la Generalitat. 'Pod¨ªan haber resistido como nosotros. Las negociaciones para derrocar a Fuster [el ex alcalde] las llev¨¢bamos a buen fin entre personas, no entre partidos', indicaron.
El PP y sus cinco concejales se mantuvieron ayer en minor¨ªa en el ejecutivo alfasino. Frente a ellos est¨¢n los seis concejales del PSPV y otros tantos de la Asociaci¨®n Independiente Democr¨¢tica de L'Alf¨¤s, liderada por Antoni Fuster, que ha estado 23 a?os en la alcald¨ªa y que fue removido de la misma en el pleno del mi¨¦rcoles. La fractura entre estos dos ¨²ltimos partidos es profunda. Fuster cre¨® su formaci¨®n independiente despu¨¦s de haber sido expulsado del PSPV.
El alcalde, Juan Dav¨® Soler, reconoci¨® ayer sus graves dificultades para gobernar con tan escu¨¢lidas fuerzas. En este r¨ªo revuelto, el ex alcalde Fuster reclam¨® un 'gobierno serio' para el pueblo y pidi¨® la dimisi¨®n de Juan Dav¨®. La crisis se ha acentuado ante la lucha por el control de la televisi¨®n local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.