Sin centro por un informe
Padres de El Puerto batallan con el Ministerio de Educaci¨®n para que autorice la apertura de un instituto construido hace dos a?os
Unos 700 padres y alumnos del colegio p¨²blico Marqu¨¦s de Santa Cruz, en El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz), han iniciado una campa?a de movilizaciones en demanda de la apertura de un instituto de secundaria que, a pesar de llevar construido casi dos a?os, no est¨¢ autorizado para iniciar su actividad docente porque el Ministerio de Educaci¨®n, Cultura y Deporte (MEC) se niega a tramitar su creaci¨®n jur¨ªdica.
Este instituto, que a¨²n carece de nombre oficial, es un centro de especiales caracter¨ªsticas. El colegio Marqu¨¦s de Santa Cruz, y el nuevo instituto contiguo, se encuentran en el interior de la base naval de Rota, en el Poblado Naval II, en cumplimiento de un compromiso asumido en 1998 por ambos ministerios.
En 1999, el Ministerio de Defensa inici¨® las obras de construcci¨®n, que concluyeron el pasado a?o. En la actualidad, con el inmueble construido, el proceso de entrada en servicio est¨¢ paralizado por 'la inexplicable actitud del Ministerio de Educaci¨®n', seg¨²n explican los representantes de la asociaci¨®n de padres de alumnos Las Dunas, que se ha constituido en una plataforma que defiende la apertura inmediata del nuevo centro.
Una portavoz del APA Las Dunas, Oliva Abraida, explica que el Ministerio de Educaci¨®n justifica su negativa a autorizar que el instituto pueda iniciar su actividad docente en la ausencia de un informe favorable de la Gerencia de Infraestructura y Equipamiento del propio ministerio. Sin embargo, los padres aseguran haber recibido el pasado mes de marzo el informe favorable al que alude el Ministerio de Educaci¨®n.
Tras est¨¦riles intentos por recibir una explicaci¨®n satisfactoria, los padres han establecido un calendario de protestas. Cada viernes, los alumnos participan en una particular sentada, con la confianza de que 'en Madrid se enteren' y doten al instituto de medios y profesores. De hecho, los padres sospechan que el problema de fondo no es burocr¨¢tico, sino econ¨®mico.
La actuaci¨®n necesaria para que el instituto pudiese comenzar su actividad costar¨ªa unos 900.000 euros (150 millones de pesetas), que el ministerio no parece querer asumir.Quien si se ha enterado del caso ha sido la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la Junta. La delegada provincial en C¨¢diz, Pilar S¨¢nchez, asegur¨® que el Gobierno aut¨®nomo estar¨ªa dispuesto a asumir en el futuro la gesti¨®n, incluyendo el nuevo instituto en su red de centros educativos, con el fin de facilitar el uso compartido de las instalaciones. De esta forma, el nuevo instituto no s¨®lo acoger¨ªa a los hijos de los militares de la base de Rota, sino tambi¨¦n, como ya ocurre con el centro de infantil y primaria, a la poblaci¨®n civil de los n¨²cleos residenciales pr¨®ximos al centro.
S¨¢nchez condicion¨® la recepci¨®n del centro a que El Ministerio de Educaci¨®n publique en el BOE el reconocimiento del instituto, ajustado a las normas de ense?anza vigente y la posterior firma de un convenio de colaboraci¨®n que vincule a las dos administraciones.
Adem¨¢s, se da la paradoja de que adem¨¢s de los padres afectados, quien tambi¨¦n reclama al Ministerio de Educaci¨®n la inmediata apertura del instituto es el propio Ministerio de Defensa, que, una vez cumplido su compromiso para financiar la construcci¨®n, quiere que la dotaci¨®n sea operativa 'al m¨¢s breve plazo de tiempo posible'.
Desde el Ministerio de Educaci¨®n se asegura que el pasado 24 de abril se iniciaron los primeros tr¨¢mites para proceder al traslado de las competencias del centro a la Junta de Andaluc¨ªa.
Por el momento, y ante la falta de una soluci¨®n efectiva, los padres y los alumnos anuncian que mantendr¨¢n su calendario de protestas con el objetivo de presionar a ambas administraciones a que arreglen de una vez esta 'inexpliclabe situaci¨®n', que obliga a un nutrido grupo de alumnos de secundaria a dar clases en improvisados barracones prefabricados, y el nuevo instituto pueda abrir sus puertas el pr¨®ximo mes de septiembre.
Clases en barracones prefabricados
Ante la imposibilidad de acceder a las nuevas instalaciones del instituto, los primeros alumnos salidos del colegio Marqu¨¦s de Santa Cruz se encuentran en la actualidad recibiendo clases en barracones prefabricados situados al lado de este colegio. Son 75 alumnos y alumnas de primero de ESO, que cada d¨ªa se ven obligados a montar la clase, ya que el material de ense?anza es retirado cada jornada para evitar que sea robado.
En los d¨ªas de calor, los alumnos, ante la falta de condiciones m¨ªnimas, desmontan las ventanas de su precaria aula para permitir la entrada de aire. De esta forma, las ense?anzas comunes se confunden con las llamadas de los profesores de educaci¨®n f¨ªsica que desarrollan sus ejercicios en la zona colindante. De momento hay cuatro barracones montados. En tres de ellos se imparten clases, el cuarto es empleado como sala de profesores por los desconcertados tutores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- El Puerto de Santa Mar¨ªa
- Institutos
- Asociaciones padres
- VII Legislatura Espa?a
- PP
- Provincia C¨¢diz
- APAS
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Gobierno
- Centros educativos
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes