Agricultura considera 'muy preocupante' el retraso para levantar oficialmente el veto citr¨ªcola de EE UU
La consejera de Agricultura, Mar¨ªa ?ngeles Ram¨®n-Llin, calific¨® ayer de 'muy preocupante' la decisi¨®n de la secretar¨ªa de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de ampliar el plazo de alegaciones al documento sobre riesgos fitosanitarios hasta el 14 de junio. Un plazo que en la pr¨¢ctica retrasa la notificaci¨®n de reapertura del mercado norteamericano a las clementinas espa?olas, que deber¨ªa haber concluido la semana pasada. La ampliaci¨®n del mismo, por la presi¨®n de los productores citr¨ªcolas estadounidenses, dibuja un panorama muy incierto para los exportadores espa?oles de clementinas, que deben planificar la pr¨®xima campa?a de exportaci¨®n.La consejera admiti¨® que desconoce c¨®mo 'enlaza' la nueva situaci¨®n con la pr¨®xima campa?a de c¨ªtricos. Ram¨®n-Llin tambi¨¦n indic¨® que est¨¢ pendiente de mantener una reuni¨®n con el sector y con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete, para ver c¨®mo va afectar esta decisi¨®n. 'Ahora s¨®lo queda ejercer la presi¨®n pol¨ªtica', dijo, ante las 'decisiones arbitrarias' de los americanos. La responsable agraria record¨® que ya manifest¨® que 'no hab¨ªa que lanzar las campanas al vuelo, porque efectivamente, se hab¨ªa negociado' al respecto, pero 'no hab¨ªa una comunicaci¨®n oficial ni aprobaci¨®n por parte de EE UU'. Y dijo que 'algo' intu¨ªa respecto a que 'las cosas pod¨ªan no estar claras'. Las reservas de Ram¨®n-Llin no eran compartidas por el ministro, quien en una visita realizada la semana pasada a Valencia mostr¨® su confianza en la inminente publicaci¨®n en EE UU de la norma jur¨ªdica que permitir¨¢ reabrir su mercado a los c¨ªtricos, con la excepci¨®n de cinco estados.
La decisi¨®n del EE UU, en cualquier caso, s¨®lo es un nuevo cap¨ªtulo en una crisis que se inici¨® en diciembre de 2001 con el cierre de la frontera a las clementinas espa?olas y que se argument¨® con razones fitosanitarias (detecci¨®n de larvas de mosca del Mediterr¨¢neo en fruta de Espa?a). En el camino el sector, que desde el primer momento defendi¨® que el veto era comercial, tuvo que asumir condiciones m¨¢s duras para el protocolo de comercio citr¨ªcola. Y en el transcurso de esta crisis el Gobierno espa?ol ha defendido la conveniencia de llegar a una soluci¨®n negociada y de no recurrir a la denuncia ante la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC). Una postura muy criticada desde el sector, sobre todo por las organizaciones agrarias, que considera que la denuncia deber¨ªa ser una forma de presi¨®n paralela a la negociaci¨®n pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- C¨ªtricos
- Frutas
- Generalitat Valenciana
- Estados Unidos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Relaciones econ¨®micas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Productos agrarios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Agricultura
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Alimentos