El peque?o cosmopolita
Vengo en proponer un humilde universalismo que descubr¨ª de casualidad a los diez a?os, que fue cuando compr¨¦ un mapa que me cost¨® ocho pesetas en una librer¨ªa que regentaba un hombre muy rubio que hab¨ªa sido boxeador en su juventud; un hombre al que a?os despu¨¦s le compr¨¦ mis primeros libros no de texto, que siempre eran de la editorial Alianza, mi particular universidad; y todo esto pas¨® en una peque?a ciudad del norte demasiado famosa en estos d¨ªas; la ciudad donde naci¨® Nevenka. Este universalismo que vislumbr¨¦ en un mapa barato, pegado con chinchetas a la pared de mi cuarto, que mi madre hab¨ªa empapelado (era la moda), vino a buscarme del modo m¨¢s apasionante y leve a un tiempo: me cautiv¨® con las palabras. Desde los top¨®nimos que ya me intrigaban de s¨®lo leerlos: Coimbra, Finisterre, Luarca, Sos, Zarauz, Almagro, Reus, Denia. Es un misterio, pero sucedi¨® as¨ª. Aquellos nombres me suger¨ªan todo lo que yo, entonces, pod¨ªa anhelar: aventuras, viajes en tren, ni?as guapas, cuentos que alguien contar¨ªa. A partir de los top¨®nimos me hice, sin saberlo, una especie de ni?o republicano que ya ten¨ªa este sentimiento, para muchos hoy todav¨ªa inc¨®modo, imposible o absurdo: el de un pac¨ªfico inter¨¦s por la pen¨ªnsula y sus archipi¨¦lagos. El deseo, m¨¢s tarde cumplido, de vivir en diferentes lugares de aquel pa¨ªs que Cervantes o Maragall, Rosal¨ªa de Castro o Unamuno, Garc¨ªa Lorca o Miguel Hern¨¢ndez llamaron, sin temor, Espa?a. Reivindico ese cosmopolitismo ib¨¦rico. Es un camino f¨¢cil de recorrer. No es caro y puede transitarse, democr¨¢ticamente, en fines de semana, en vacaciones, tambi¨¦n en los libros. Consiste en algo tan sencillo como sentir curiosidad y respeto por los cinco brazos de la realidad ib¨¦rica: lo gallego, lo portugu¨¦s, lo vasco, lo valenciano (o catal¨¢n) y lo castellano. Con eso no basta, claro, pero uno ya empieza a enriquecerse desde lo m¨¢s cercano. De dentro a fuera. Debo a?adir que es un sentimiento c¨ªvico, nada identitario; ajeno a los patriotismos y a quienes los instrumentan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.