Londres sospecha que Gibraltar no publica estad¨ªsticas para ocultar el blanqueo de dinero
El ministro de Exteriores brit¨¢nico, Jack Straw, ha interpelado al Gobierno de Gibraltar por no haber hecho p¨²blicos sus principales datos econ¨®micos desde 1997, seg¨²n public¨® ayer el diario The Guardian y confirm¨® un portavoz del Foreign Office. El diario londinense relaciona la advertencia de Straw con la 'creciente preocupaci¨®n' en la Administraci¨®n brit¨¢nica 'de que la colonia est¨¢ siendo utilizada como centro de blanqueo de dinero'.
Un portavoz del Foreign Office confirm¨® que Straw envi¨® una carta al Gobierno gibraltare?o en abril pasado pidiendo explicaciones por la no publicaci¨®n de esas estad¨ªsticas, una anomal¨ªa que se viene produciendo desde 1997. Sin embargo, insisti¨® el portavoz, en la carta no hab¨ªa ninguna referencia a los problemas de blanqueo de dinero y contrabando citados por The Guardian y denunciados de manera reiterada por el Gobierno espa?ol en los ¨²ltimos a?os y en las actuales conversaciones bilaterales sobre el Pe?¨®n.
'El Gobierno de Gibraltar no ha publicado de manera oficial los datos sobre los ingresos y gastos de la colonia desde hace un a?o ni las estad¨ªsticas b¨¢sicas sobre su producto interior bruto y actividad econ¨®mica de los ¨²ltimos cinco a?os', denuncia el diario. 'El servicio estad¨ªstico fue transferido hace dos a?os desde el departamento de Comercio e Industria a la secretar¨ªa del ministro principal, Peter Caruana', a?ade.
Millones en publicidad
Pero el Gobierno de Caruana, pese a sus poco m¨¢s de 30.000 s¨²bditos, no parece andar falto de recursos y se ha gastado dos millones de libras esterlinas (3,12 millones de euros) en una campa?a de propaganda en el Reino Unido para impedir un acuerdo entre Londres y Madrid sobre el futuro de la Roca, con espectaculares anuncios a toda p¨¢gina en la prensa nacional brit¨¢nica. El dinero proced¨ªa 'de un fondo especial', seg¨²n declar¨® al diario londinense el representante de Gibraltar en Londres, Albert Poggio.
Gibraltar tiene uno de los sistemas fiscales m¨¢s laxos del mundo, con el que ha conseguido captar la residencia fiscal de 200 millonarios que pagan cada uno un m¨¢ximo de 20.000 libras al a?o (31.200 euros). Hace ya muchos a?os que Espa?a ha denunciado que ese sistema fiscal es la base de un proceso ordenado de lavado de dinero negro.
Un informe de la Asociaci¨®n de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC), publicado en su ¨²ltima revista, revela que las entidades financieras implantadas en Gibraltar atesoran en sus cuentas 8.100 millones de euros, informa Europa Press. El informe cita que en Gibraltar hay inscritas unas 81.000 sociedades que dan trabajo a 30.000 personas de la zona, entre ellas a 3.000 espa?oles que diariamente cruzan la verja para prestar sus servicios. Estas empresas permiten con sus aportaciones, seg¨²n la misma fuente, que el presupuesto anual p¨²blico supere los 228 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.