La comisi¨®n de calidad apuesta por la compatibilidad en el Born
Los mismos asesores se pronunciaron en contra hace cerca de un a?o
La comisi¨®n de calidad de Urbanismo de Barcelona determin¨® ayer que considera viable la compatibilidad de la biblioteca provincial y los restos arqueol¨®gicos bajo la cubierta de Fontser¨¨, en el antiguo mercado del Born. Los mismos expertos, reunidos en julio del a?o pasado, desanconsejaron la construcci¨®n de dicha biblioteca por considerar que interfer¨ªa en 'la expresividad estructural' del edificio.
La comisi¨®n de calidad de Urbanismo de Ciutat Vella se reuni¨® ayer por la ma?ana para analizar el estudio de adaptaci¨®n de la biblioteca provincial en el Born realizado por los arquitectos Rafael de C¨¢ceres y Enric S¨°ria, que estuvieron presentes en la reuni¨®n. A la misma acudieron casi todos los miembros de la comisi¨®n, presidida por Josep Antoni Acebillo y en la que figuran Llu¨ªs Clotet, Elias Torres, ?ngel Llobet, Juan Navarro Baldeweg, Narc¨ªs Comadira y Enric Satu¨¦. Estos dos ¨²ltimos se han incoporado al grupo recientemente. La arquitecta Beth Gal¨ª no pudo asistir por encontrarse de viaje, aunque se manifest¨® contraria al documento y se ratific¨® en las posiciones mantenidas hace un a?o.
'La comisi¨®n subscribe el criterio de que es posible alcanzar grados satisfactorios de compatibilidad entre las tres exigencias presentes en el proyecto: el respeto al concepto espacial del edificio del Born, un programa de Biblioteca Provincial y la conservaci¨®n sustancial de las ruinas hist¨®ricas', se afirma en el documento ahora redactado. La comisi¨®n aconseja que se encargue un nuevo proyecto para cuya redacci¨®n sugiere tres criterios para que los arquitectos los tengan en consideraci¨®n.
El primero de ellos se refiere a la idea inicial de que la biblioteca y los restos est¨¦n conectados visualmente. 'Ser¨¢ seguramente conveniente distensionar la convivencia entre los tres elementos en juego respetando una cierta independencia de sus l¨®gicas formales', escriben. El segundo punto se refiere a la convivencia de la biblioteca y los restos en relaci¨®n al espacio actual considerando que la cimentaci¨®n que se ha realizado ya de los pilares del edificio industrial otorga mayor peso visual a los restos situados en la nave central que a los que se hallan en las laterales.
La tercera recomendaci¨®n es la que tiene mayor calado. Hace referencia a la superficie de la biblioteca. Para que los arquitectos 'puedan trabajar con un cierto margen', considerar¨ªa positiva 'una cierta disminuci¨®n de la superficie prevista, que no afecte a su consideraci¨®n como biblioteca provincial'.
Esta comisi¨®n, integrada por los mismos miembros -salvo el escritor Narc¨ªs Comadira y el dise?ador Enric Satu¨¦- y coordinada igualmente por el arquitecto jefe de Barcelona, Josep Antoni Acebillo, ya estudi¨® el proyecto de biblioteca en el Born en julio del pasado a?o. En aquella ocasi¨®n, cuando a¨²n no se hab¨ªa excavado el yacimiento, consider¨® que la biblioteca interfer¨ªa en 'la expresividad estructural' del edificio de Fontser¨¨ y desaconsej¨® su construcci¨®n. En aquel momento, el dictamen de la comisi¨®n no se hizo p¨²blico y no modific¨® los planes de las administraciones al respecto. Ahora, sin embargo, la misma comisi¨®n ve viable no s¨®lo la compatatibilidad entre el viejo mercado y la biblioteca sino la de estos dos elementos con el yacimiento arqueol¨®gico.
Tanto el Ayuntamiento de Barcelona como la Generalitat de Catalu?a est¨¢n en estos momentos a la espera de una reuni¨®n que debe convocar el Ministerio de Cultura en los pr¨®ximos d¨ªas para discutir el tema. El ministerio es quien debe encargar el nuevo proyecto de biblioteca, pero antes de hacerlo ha solicitado poder debatir las diferentes alternativas con las otras dos administraciones.
La preocupaci¨®n en estos momentos entre vecinos, historiadores, bibliotecarios y arque¨®logos, cada uno desde sus propias posiciones, es que el conflicto se eternice en un equipamiento que ya lleva retrasos hist¨®ricos.
Las administraciones, sin embargo, no parecen tener prisa y prefieren sopesar todas las alternativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Enric Satue
- Elias Torres
- Enric S¨°ria
- Restos arqueol¨®gicos
- Llu¨ªs Clotet
- Rafael de C¨¢ceres Zurita
- Narcis Comadira
- Beth Gal¨ª
- Distritos municipales
- Juan Navarro Baldeweg
- Josep Antoni Acebillo
- Arqueolog¨ªa
- Ayuntamientos
- Barcelona
- Catalu?a
- Administraci¨®n local
- Bibliotecas
- Libros
- Servicios informaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica cultural
- Ciencia
- Cultura