Noruega recomienda reducir el consumo de patatas fritas de bolsa
Precauci¨®n por el cancer¨ªgeno acrilamida
La agencia alimentaria noruega ha confirmado la presencia de una probable sustancia cancer¨ªgena, la acrilamida, en los alimentos ricos en almid¨®n (patatas, cereales) sometidos a altas temperaturas (fritos u horneados). A diferencia de las agencias sueca y brit¨¢nica, la noruega ha recomendado a los ciudadanos que reduzcan su consumo de patatas fritas de bolsa, el producto con mayores niveles de acrilamida.
La acrilamida ha estado presente en esos alimentos desde hace siglos, pero nadie se dio cuenta hasta el pasado abril, cuando la agencia sueca hizo p¨²blico un estudio innovador. El anuncio fue muy criticado, sobre todo por la industria alimentaria, pero la agencia brit¨¢nica lo confirm¨® el mes pasado, y los an¨¢lisis noruegos afianzan ahora el resultado.
Hasta ahora se cre¨ªa que las principales fuentes de acrilamida para la poblaci¨®n general eran el agua corriente y el humo del tabaco. La dosis m¨¢xima de acrilamida aconsejada por la UE para el agua corriente es de 0,1 microgramos por litro (o kilo) de agua. La cantidad media detectada por la agencia sueca en las patatas fritas de bolsa (1.200 microgramos por kilo de producto) supera en 12.000 veces ese l¨ªmite. Y uno de los productos de patata analizados por la agencia brit¨¢nica lo supera en m¨¢s de 100.000 veces.
El director de la agencia alimentaria noruega, Gunnar Jordfald, declar¨® ayer a The Washington Post: 'Hemos confirmado los hallazgos previos de que hay altos niveles de acrilamida en las patatas fritas de bolsa, un nivel medio en las patatas fritas de tipo casero, y un nivel bajo en los panes. Estamos diciendo que la gente que come muchas patatas fritas de bolsa deber¨ªa plantearse reducir su consumo, para seguridad adicional'.
Los comit¨¦s cient¨ªficos de la UE est¨¢n estudiando el asunto, y la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) ha convocado una reuni¨®n de expertos a finales de mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.