M¨¢s de la mitad de los ciudadanos argentinos vive en la pobreza
M¨¢s de la mitad de los 36 millones de habitantes de Argentina vive en condiciones de pobreza, seg¨²n un informe del Gobierno difundido ayer. Un total de 18.219.000 personas, lo que representa el 51,4% de la poblaci¨®n, 'viven en la pobreza', precisa el trabajo. De ese total de pobres, 7.777.000 son indigentes, es decir, que no tienen recursos para satisfacer sus necesidades m¨ªnimas de alimentaci¨®n.
El informe, elaborado a partir de datos de mayo pasado por un organismo dependiente de la Presidencia, constata que la pobreza golpea con m¨¢s fuerza a los ni?os y adolescentes, pues de los 12,5 millones de habitantes menores de 18 a?os, el 66,6% son pobres. El trabajo, publicado ayer por el diario Clar¨ªn, subraya que la indigencia est¨¢ creciendo a 'un ritmo m¨¢s intenso' que el de la propia pobreza y a?ade que en 1998 el 28,9% de los pobres era indigente, porcentaje que lleg¨® al 42,6% el mes pasado.
La pobreza es un fen¨®meno en ascenso desde 1994 y dio un enorme salto a partir de mediados de 1998 para continuar en constante alza a medida que se ha ido profundizando la crisis econ¨®mica en que est¨¢ sumida Argentina.
En octubre de 1998, el Instituto Nacional de Estad¨ªsticas y Censos (Indec) reconoc¨ªa que el 32% de la poblaci¨®n argentina viv¨ªa en condiciones de pobreza y que en el mismo mes del a?o pasado el n¨²mero hab¨ªa subido a poco m¨¢s del 40%. El director del Indec, Juan Carlos del Bello, calcul¨® el mes pasado, de acuerdo con los ¨ªndices de desempleo, que cerca de la mitad de la poblaci¨®n vive por debajo de la l¨ªnea de pobreza.
Desempleo
El desempleo en Argentina afecta a alrededor del 25% de la poblaci¨®n activa (entre 18 y 65 a?os) y otro porcentaje similar s¨®lo accede a trabajos temporales, lo cual comprende algo m¨¢s de cinco millones de personas. Para asistir a los desempleados, el Gobierno ha puesto en marcha a principios de junio un programa con subsidios por 150 pesos (42,8 d¨®lares) mensuales que beneficia a cerca de un mill¨®n de jefes de familia.
El Indec califica como pobre a una familia tipo (matrimonio con dos hijos) que gana en conjunto menos de 626 pesos (unos 179 d¨®lares) al mes, e indigente al grupo familiar que percibe menos de 266 pesos (76 d¨®lares) mensuales. El salario promedio ronda los 450 pesos (129 d¨®lares), pr¨¢cticamente el 25% menos de lo que el organismo de estad¨ªstica calcula que cuesta para una familia tipo la llamada cesta b¨¢sica de alimentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.