Cierre casi total o la actividad de un d¨ªa festivo

La propuesta de servicios m¨ªnimos para la huelga general prevista el pr¨®ximo 20 de junio que ayer aceptaron los sindicatos, salvo en el caso de los transportes (ver informaci¨®n superior), fija una actividad para 17 sectores esenciales que fluct¨²a entre el cierre casi total y la habitual en un d¨ªa festivo.
Sanidad y salud. Para los servicios sanitarios p¨²blicos y privados (incluido transporte, limpieza y mantenimiento) se garantizar¨¢n los que habitualmente se prestan en un d¨ªa festivo. Eso supone el cierre de los centros de salud, salvo los puntos de urgencias extrahospitalarias, que funcionan casi al 100%. En el caso de los hospitales, se mantiene las urgencias a pleno rendimiento y la atenci¨®n a pacientes en planta (la mitad de la plantilla). Para cubrir las necesidades de la cumbre europea en Sevilla, la Junta incrementar¨¢ en un 20% los servicios de urgencia hospitalaria y emergencia (061), mediante un dispositivo de localizaci¨®n inmediata. Los sindicatos quer¨ªan un 15% de incremento
Suministro de aguas. Los servicios m¨ªnimos ser¨¢n los que habitualmente se prestan en festivos.
Mercados centrales y de abastos. Dos personas de mantenimiento y dos de vigilancia por turno.
Recogida de residuos s¨®lidos. Funcionar¨¢n al 100% los servicios de recogida y tratamiento de residuos de centros sanitarios, mercados de abastos y mercados centrales de abastecimiento.
Ense?anza. Deber¨¢ garantizarse la asistencia del director en todos los centros de ense?anza no universitaria; en las residencias se mantendr¨¢n un tercio de los servicios de comedor, cocina y tutor¨ªa.
Personal laboral de entidades locales. Si no se cubren por funcionarios, se tendr¨¢n que garantizar como en un d¨ªa festivo la protecci¨®n civil y de la salubridad, la prevenci¨®n y extinci¨®n de incendios, los servicios funerarios, los servicios sociales, el alumbrado p¨²blico, el saneamiento de aguas, la vigilancia de pasos a nivel y de estaciones de autobuses.
Asuntos Sociales. Tendr¨¢n que cubrirse, si no lo hacen funcionarios, el 30% del personal de cocina y oficios, el 30% del personal de enfermer¨ªa y el 20% del personal de limpieza en residencias sociales. En centros de minusv¨¢lidos ps¨ªquicos: dos personas en cocina, uno en enfermer¨ªa, el 50% de cuidadores de educaci¨®n especial y el 33% de limpieza y enfermer¨ªa. En guarder¨ªas infantiles, el director y una persona de cocina; en centros de menores, hogares escolares y centros de atenci¨®n a toxic¨®manos, un tercio de educadores y una persona en cocina. Y en centros de menores infractores, el personal que habitualmente preste los servicios durante un festivo.
Medios de comunicaci¨®n. Servicios necesarios para el mantenimiento de la producci¨®n. Boletines informativos y diarios en radio y avances informativos y diarios en televisi¨®n.
Personal laboral de la Junta. Tendr¨¢n que acudir al trabajo, si esos puestos no est¨¢n cubiertos por funcionarios, una persona de comunicaciones y telefon¨ªa por Consejer¨ªa o delegaci¨®n, una persona de vigilancia en edificios e instalaciones y una persona de mantenimiento. Adem¨¢s, en todos los edificios p¨²blicos adscritos a la Consejer¨ªa de Cultura (museos, bibliotecas, archivos, residencias juveniles, albergues), se a?adir¨¢ una persona de vigilancia. Para el personal al servicio de la Administraci¨®n de Justicia, los servicios ser¨¢n los correspondientes a un festivo.
Registros y servicios de la Junta. El preacuerdo alcanzado en la tarde de ayer incluye la apertura de un registro en cada provincia y de otro en los servicios centrales. Habr¨¢ un funcionario de guardia en las oficinas centrales de Protecci¨®n Civil y otro en cada uno de los servicios perif¨¦ricos. En Agricultura, un t¨¦cnico en sanidad animal por delegaci¨®n y el servicio de inspecci¨®n veterinaria como en un d¨ªa festivo; en Medio Ambiente, un funcionario para protecci¨®n medioambiental y un agente por parque natural. Y en Salud, un funcionario en el ¨¢rea de vigilancia epidemiol¨®gica por delegaci¨®n y otros dos en las oficinas centrales al frente de la polic¨ªa sanitaria y del servicio farmac¨¦utico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.