Los profesores callan, los alumnos opinan
El encierro de los inmigrantes en el campus de la Pablo de Olavide apenas altera la rutina diaria
Pasan pocos minutos del mediod¨ªa y en el campus de la Universidad Pablo de Olavide todo discurre como cualquier otro d¨ªa de clases. Bueno, todo no. Es ¨¦poca de ex¨¢menes y por las largas avenidas que llevan de un edificio a otro se deja sentir ese nerviosismo t¨ªpico de tales fechas. Profesores cargados de trabajos y ex¨¢menes y estudiantes que comentaban entre ellos los ¨²ltimos avatares del curso paseaban con m¨¢s celeridad de la habitual por los bulevares.
'?Te has enterado?', asalta una estudiante a otra a la altura del Rectorado. 'No, acabo de llegar, ?qu¨¦ pasa?'. 'Que ha entrado la poli al pabell¨®n y ha detenido a algunos de los encerrados'. Esta bomba informativa circulaba de boca en boca por todo el campus, pero con la seria competencia del que, pese a todo, segu¨ªa siendo el tema del d¨ªa: el partido de la selecci¨®n espa?ola con Sur¨¢frica.
Entre ex¨¢men y ex¨¢men, el campus cobraba vida. Fue el momento que aprovech¨® este peri¨®dico para averiguar de qu¨¦ forma estaba afectando tanto a estudiantes como a profesores el encierro que desde el lunes mantienen unos 400 inmigrantes con el objetivo de que se les regularize su situaci¨®n. Un encierro que parece despertar poco inter¨¦s tanto a alumnos como a profesores, pues, durante todo el d¨ªa, s¨®lo unos pocos se acercaron al lugar que ocupan los inmigrantes y, eso s¨ª, s¨®lo movidos por la curiosidad.
Tomar el pulso de la cuesti¨®n no fue sencillo. Sobre todo cuando era un profesor al que se le preguntaba por su opini¨®n. S¨®lo tres docentes de la media docena a los que se trat¨® de entrevistar accedieron a ser fotografiados y a ofrecer su opini¨®n sobre si estaban o no de acuerdo con la decisi¨®n de los inmigrantes de encerrarse; sobre la postura adoptada por la rectora de la Olavide, Rosario Valpuesta, de no pedir la intervenci¨®n de la polic¨ªa para desalojarlos y sobre los planes del Gobierno de aplicarles la Ley de Extranjer¨ªa en cuanto sea posible.
'Creo que la forma pac¨ªfica de hacer el encierro es la adecuada. Yo he estado en dos ocasiones visit¨¢ndolos y considero que emplean las mejores formas para buscar un di¨¢logo que lleve a encontrar soluciones lo m¨¢s favorables para todos', explicaba Pablo Prados, un profesor colombiano que estos d¨ªas imparte un doctorado en la Olavide. '?La postura de la rectora? Considero que es la posici¨®n m¨¢s debida respecto a la situaci¨®n que vivimos con esta globalizaci¨®n de la pobreza y del problema del desempleo. La ayuda que se les est¨¢ brindando es la imprescindible para su subsistencia', conclu¨ªa este profesor colombiano.
'Ellos buscan un mecanismo de defensa y encerrarse aqu¨ª responde a esa inquietud', razonaba Mari Carmen S¨¢nchez, profesora universitaria. 'El problema de la inmigraci¨®n es muy fuerte, ahora est¨¢n aqu¨ª y hay que atenderlos. Luego ya se ver¨¢n cuales son las medidas m¨¢s justas para resolver esta situaci¨®n, pero desde luego en ellas no entra una intervenci¨®n policial'. 'Ellos est¨¢n intentando sobrevivir y es normal que hagan algo, porque estar en la calle sin casa, ni dinero ni comida la verdad es que es para hacer algo. Primero est¨¢n las personas y creo que la decisi¨®n de la rectora ha ido por ah¨ª, por atender las necesidades de estas personas sin meterse en el transfondo pol¨ªtico, cuyos planteamientos suelen ser bastantes simples en este tema', remachaba Jos¨¦ Manuel Marqu¨¦s, profesor universitario.
'A m¨ª no me parece mal que se hayan encerrado, siempre y cuando se les preste la atenci¨®n necesaria hasta que ellos consigan su objetivo. Como cualquier persona ellos tienen derecho a que se les trate con dignidad y a que se les ofrezca la oportunidad de encontrar un trabajo de forma legal', comentaba ?lvaro S¨¢nchez, estudiante de segundo de Empresariales. 'Veo bien lo que ha hecho la rectora de brindarles ayuda durante su estancia, otra cosa ser¨¢ si se producen altercados aqu¨ª'.
'Es una forma de protesta m¨¢s, pero no creo que se la mejor para conseguir los papeles, aunque lo l¨®gico es que se les preste ayuda. ?La postura del Gobierno?, pues que hay otras formas de solucionar las cosas que no sea por la fuerza o con el trato que se les da a los inmigrantes', apuntaba Tamara Villaverde, estudiante de Ciencias Ambientales. 'Encerrarse en lo poco que pueden hacer para luchar, no tienen otros medios. Pero todo lo que rodea este asunto no son m¨¢s que estrategias pol¨ªticas tanto de unos como de otros, eso est¨¢ claro', a?ad¨ªa Bego?a Blanes, una de los muchos estudiantes que no dudaron en expresar su opini¨®n sobre el encierro de los inmigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.