Te¨®fila Mart¨ªnez afirma que Andaluc¨ªa vive en 'estado de esc¨¢ndalo'
Para Te¨®fila Mart¨ªnez, jefa de la oposici¨®n, el estado de la comunidad es sencillamente un 'esc¨¢ndalo'. ?ste fue el t¨¦rmino -el a?o anterior eligi¨® 'oligarqu¨ªa'- que la presidenta del PP andaluz emple¨® como diapas¨®n para dar tono a su discurso, que centr¨® en la defensa encendida de la pol¨ªtica del Gobierno de la naci¨®n, en contraste con la de la Junta, cuyo ¨²nico objetivo es, a su juicio, oponerse 'sistem¨¢ticamente al Gobierno central de una manera sectaria'. La popular ret¨® a Manuel Chaves a una discusi¨®n de dos sobre la 'irresponsabilidad' de animar a la huelga del 20-J y 'entorpecer' la cumbre europea de Sevilla, envite que el socialista recogi¨® con dureza. La refriega entre ambos fue el momento m¨¢s jugoso del debate: Mart¨ªnez reproch¨® a Chaves su doble lenguaje al aparentar que colabora con el Gobierno cuando por detr¨¢s paga los autobuses de la manifestaci¨®n del pasado domingo en Sevilla; el socialista le dijo que carece de liderazgo, se contradice, le rectifican los ministros y lleg¨® a poner en duda el 'escaso arraigo de las convicciones democr¨¢ticas del PP'.
La popular pas¨® de puntillas por la corrupci¨®n y el agotamiento del proyecto socialista -eje de la estrategia del PP en este ¨²ltimo a?o- y orient¨® los ataques a la vertiente econ¨®mica y las campa?as de 'publicidad enga?osa' que la Junta vienen realizando desde hace a?os con 'cuentos y patra?as', 'manipulando la realidad'. Desgran¨® una bater¨ªa de cifras y combinaciones estad¨ªsticas de la gesti¨®n de Chaves cuando fue ministro de Trabajo que insert¨® en casi todos los apartados para cotejarla con la del Gobierno del PP. La conclusi¨®n es que lo poco que ha crecido y mejorado se debe al Ejecutivo de su partido y es un 'esc¨¢ndalo' que Chaves diga que el Gobierno de Aznar ha bloqueado el crecimiento auton¨®mico cuando ¨¦l fue el 'ministro del paro' que hizo reformas laborales por decreto y se mostr¨® 'sumiso' con Felipe Gonz¨¢lez.
La econom¨ªa andaluza, seg¨²n dijo, 'no tiene ni rumbo ni plan', y est¨¢ condicionada por la 'dejadez, la apat¨ªa, la ineficacia, la incompetencia y el control asfixiante de la sociedad' de la Junta, y los programas que se anuncian son incumplidos permanentemente, 'lo ¨²nico que cumple a rajatabla es la confrontaci¨®n', ironiz¨®. 'Usted lo ¨²nico que hace son foros y foros y espera que otros se encarguen de torear los toros'.
Mart¨ªnez pregunt¨® a Chaves si no se averg¨¹enza de que el Defensor del Pueblo le reproche que carece de pol¨ªtica social y propuso un pacto sobre inmigraci¨®n, aunque desconf¨ªo de que prospere.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Manuel Chaves
- Te¨®fila Mart¨ªnez
- Declaraciones prensa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Huelgas generales
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Huelgas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Conflictos laborales
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad