Craig Mundie: 'Casi no hay nada seguro en el mundo digital'
El vicepresidente de Microsoft pide tiempo para conseguir un 'software' fiable
Craig Mundie conf¨ªa ciegamente en la inform¨¢tica. La compa?¨ªa para la que trabaja, tambi¨¦n. Una de sus tareas es conseguir que la gente llegue a fiarse de los ordenadores como se f¨ªan de las redes el¨¦ctricas o las ca?er¨ªas del agua. Mundie, vicepresidente y director t¨¦cnico de Microsoft, dirige la iniciativa Trustworthy Computing (inform¨¢tica digna de confianza, en ingl¨¦s). Oficiosamente, tambi¨¦n es la bestia negra de los abanderados del software libre.
'Microsoft reconoce que tiene una misi¨®n y una responsabilidad, no s¨®lo para mejorar los productos, sino tambi¨¦n para liderar la confianza en la inform¨¢tica'. Este papel tiene mayor relevancia desde los atentados del 11 de septiembre y la avalancha de virus inform¨¢ticos, dice Craig Mundie. 'Casi no hay nada seguro en el mundo digital'. Seguridad, privacidad e integridad con el negocio son los tres ejes de la Trustworthy Computing.
Pero esta pol¨ªtica ha sufrido algunos cambios de escenario. Microsoft ha modificado el sistema .NET MyServices de infraestructuras para proveedores de servicios en Internet. Varias de las compa?¨ªas usuarias, como American Express, han declarado su reticencia a la posible p¨¦rdida del control de las listas de sus clientes. Las medidas tomadas, seg¨²n Mundie, no han afectado a la estrategia .NET en la que se basa MyServices.
Passport
Sobre la rivalidad entre los sistemas de identificaci¨®n en Internet Microsoft Passport y la Liberty Alliance, esta ¨²ltima promovida por Sun Microsystems, Mundie afirma que la Liberty Alliance es s¨®lo una serie de especificaciones, mientras que Passport ya funciona y, adem¨¢s, ser¨¢ compatible. 'Liberty Alliance no construir¨¢ los servicios operativos. Quiz¨¢ por la relevancia de las compa?¨ªas implicadas alguna de ellas escribir¨¢ alguno de esos servicios operativos basado en esas especificaciones'.
El objetivo de dar fiabilidad a la inform¨¢tica es un largo camino. El directivo pide tiempo: 'Se nos exige mucho. La gente espera que cuando producimos una nueva versi¨®n de Windows funcione con las m¨¢quinas fabricadas en los ¨²ltimos tres a?os e, incluso, con las que todav¨ªa no se han dise?ado. Es casi milagroso que funcione como lo hace'.
A pesar de ser una herramienta que ha mejorado la productividad y econom¨ªa mundial, no ve posible a?adir funciones gratuitas al software: 'Es la ant¨ªtesis del negocio inform¨¢tico'.
Pone el ejemplo de Windows XP, que soporta 3.000 perif¨¦ricos: 'Es una plataforma abierta que puede ser programada por much¨ªsima gente, se a?aden innumerables aplicaciones que no controlamos y que deben ser ejecutables simult¨¢neamente a elecci¨®n del usuario'.
El aut¨¦ntico peligro para la industria del software son, seg¨²n Mundie, las organizaciones que defienden eliminar los derechos de propiedad intelectual como GPL/GNU. 'A largo plazo, estas iniciativas conseguir¨¢n acabar con la salud de la industria independiente del software ni permitir¨¢n el desarrollo de una industria local en distintos pa¨ªses'.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.