Pla acusa a Zaplana de haber jugado de farol y el PP duda de la posici¨®n socialista en la reforma estatutaria
El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, acus¨® ayer al presidente de la Generalitat de haber jugado de farol en las negociaciones sobre la reforma del Estatuto y de no contar 'ni con el apoyo de Aznar ni con el resto de su partido' para incluir la posibilidad de disoluci¨®n plena de las Cortes Valencianas.
Pla, que reconoci¨® que tiene una entrevista pendiente con Zaplana para hablar monogr¨¢ficamente de la reforma estatutaria, pidi¨® a Zaplana que deje de enredar. 'Hace dos meses en una entrevista quedamos emplazados a abrir la negociaci¨®n sobre la reforma del Estatuto en Madrid. Yo he hecho los deberes y ha sido Zaplana el que ha intentado liar a todos', dijo el dirigente socialista. Joan Ignasi Pla record¨® que fue el propio presidente de la Generalitat quien en el debate de pol¨ªtica general de 2001 situ¨® el marco competencial del Estatuto en el m¨¢ximo posible.
El l¨ªder del PSPV reiter¨® que en la reforma estatutaria no valen 'medias tintas' porque para eso el PP de Eduardo Zaplana ha tenido siete a?os. 'Queremos equipararnos a las comunidades hist¨®ricas y superar el agravio comparativo', prosigui¨® Pla, que indic¨® que 'el Partido Socialista ha fijado su posici¨®n y Zaplana tambi¨¦n'. El responsable del PSPV expres¨® su confianza de que si en esta legislatura no se puede afrontar la reforma del Estatuto que en la pr¨®xima, en una situaci¨®n distinta 'el PP demuestre el cacareado poder valenciano'. 'Hace un a?o en el PP pensaban que eran imbatibles, ahora saben que pueden perder', dijo Pla, que critic¨® a Zaplana por desmarcarse de su pasado en UCD en lo que afecta a la negociaci¨®n del Estatuto hace 20 a?os. 'Yo tampoco estuve en la transici¨®n, pero reivindico el papel de mi partido. Me sorprende que ahora Zaplana diga que no tiene nada que ver con UCD. Es impropio de una persona como ¨¦l', se?al¨®.
Por su parte, el portavoz parlamentario del PP en las Cortes Valencianas, Alejandro Font de Mora, insisti¨® en dudar de la voluntad de los socialistas para incluir la capacidad de disoluci¨®n plena del Parlamento en la reforma del Estatuto. Font de Mora indic¨® que Pla habla de posibilidades y no de certezas, lo que implica dudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alejandro Font de Mora Tur¨®n
- Eduardo Zaplana
- Joan Ignasi Pla
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Grupos parlamentarios
- PPCV
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Estatutos
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica