La fiscal¨ªa apoya el cambio de la manifestaci¨®n del Foro Social que propone la Delegaci¨®n del Gobierno
El abogado destaca que la polic¨ªa s¨®lo recomend¨® cambiar el final en su primer informe

Las aspiraciones del Foro Social de Sevilla de manifestarse por la ronda hist¨®rica el d¨ªa 22, contra el criterio de la Delegaci¨®n del Gobierno en Andaluc¨ªa, no recibieron ayer el apoyo de la Fiscal¨ªa durante la vista oral celebrada ayer en el TSJA. Aunque la sala emitir¨¢ hoy su veredicto, la posici¨®n del Ministerio P¨²blico se inclin¨® por la tesis del Gobierno de variar el itinerario solicitado al considerar que, al no prohibir la marcha, 'es una incidencia de segundo grado'. A juicio de la Fiscal¨ªa, la movilizaci¨®n por la ronda afecta a la seguridad de los manifestantes y a servicios esenciales.
En la vista oral, que se prolong¨® durante dos horas en la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, el fiscal defendi¨® que el itinerario propuesto por la Delegaci¨®n del Gobierno de Andaluc¨ªa, que alejar¨ªa la protesta antiglobalizaci¨®n del centro de la ciudad al discurrir entre los puentes del Alamillo y el Cristo de la Expiraci¨®n, donde se desv¨ªa hacia la isla de la Cartuja, no menoscaba el objetivo de los convocantes de darle publicidad a su protesta. Sobre el itinerario solicitado por el Foro Social, el fiscal asume que afecta a 'servicios esenciales' citados en informes del Ayuntamiento de Sevilla, Protecci¨®n Civil y la Jefatura Superior de Polic¨ªa, adem¨¢s de afectar tambi¨¦n a la seguridad de los propios manifestantes por la existencia de vallas
Sobre uno de los argumentos incluidos en el recurso del Foro Social que se?alaba como m¨¢s inseguro el itinerario alternativo que el de la ronda hist¨®rica, el fiscal se limit¨® a decir que 'se le escapa a la sala valorar la mejor o peor adecuaci¨®n del nuevo itinerario'. A?adi¨® incluso que si tal recorrido derivara en circunstancias adversas 'no ser¨ªa responsable esta sala'.
El fiscal obvi¨® en su argumentaci¨®n cualquier referencia al riesgo de que se produzcan incidentes violentos durante la manifestaci¨®n antiglobalizaci¨®n, a diferencia del abogado del Estado, que dedic¨® buena parte de su intervenci¨®n a destacar los peligros de que ocurran actos violentos. El letrado asegur¨® que uno de los informes de la polic¨ªa se?ala que pueden desplazarse hasta Sevilla alrededor de 3.000 activistas violentos 'entrenados con elementos de guerrilla urbana' y que el momento elegido para actuar es el final de las manifestaciones. 'Estos grup¨²sculos de desalmados y canallas pueden buscar amparo en la ciudad', dijo. La sala decidi¨® admitirle un informe policial, realizado en mayo, a pesar de que no se hab¨ªa incluido en el procedimiento hasta entonces.
El abogado Jon Ander S¨¢nchez, en representaci¨®n del Foro, hizo hincapi¨¦ en que la resoluci¨®n de la Delegaci¨®n del Gobierno se emite el 6, el mismo d¨ªa que se presenta la solicitud para autorizar la manifestaci¨®n, mientras que los informes del Ayuntamiento de Sevilla, Protecci¨®n Civil y un segundo informe policial se entregan el d¨ªa 7. 'Tienen como raz¨®n de ser justificar a posteriori el contenido de la resoluci¨®n', dijo. Este hecho fue minimizado por el abogado del Estado como un mero error, y tampoco fue tenido en cuenta por la fiscal¨ªa.
Jon Ander S¨¢nchez record¨® que el ¨²nico informe policial emitido antes del d¨ªa 6 s¨®lo recomienda que se var¨ªe el final de la manifestaci¨®n para evitar el riesgo que representan las vallas de la avenida del Cid. Record¨®, adem¨¢s, que la manifestaci¨®n del pasado domingo de los sindicatos comparti¨® parte del recorrido que demanda el Foro Social y que la Delegaci¨®n del Gobierno no justifica que no pueda tomar medidas para evitar riesgos, como la retirada de elementos que consideran de riesgo como contenedores.
Por otra parte, el delegado del Gobierno Jos¨¦ Torres Hurtado dijo ayer que rechaz¨® que la cumbre se celebrase en la isla de la Cartuja por falta de espacio, informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Organismos judiciales
- TSJ Andaluc¨ªa
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Delegados Gobierno
- Movimiento antiglobalizaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Movimientos internacionales
- Subdelegaciones del Gobierno
- Tribunales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Globalizaci¨®n
- Poder judicial
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Justicia
- Sociedad