El 15% de bajas temporales de los trabajadores son fraudulentas, seg¨²n el director m¨¦dico de una mutua
La Seguridad Social y las mutuas de accidentes deben pagar una factura anual de 3.000 millones de euros (medio bill¨®n de pesetas) por las bajas o incapacidades temporales que presentan los trabajadores, seg¨²n afirm¨® ayer en Alicante Javier Rom¨¢n, director m¨¦dico de la mutua de accidentes Ibermutuamur. Para este directivo, el 15% de estas bajas son fraudulentas, es decir, se prolongan durante semanas innecesariamente.
La repercusi¨®n econ¨®mica de ese fraude en todo el pa¨ªs podr¨ªa ascender a 600 millones de euros al a?o, seg¨²n dicho experto.
M¨¦dicos del servicio p¨²blico de salud, especialistas del Instituto Nacional de la Seguridad Social y t¨¦cnicos, unos 500 profesionales en total, participan desde ayer en un congreso, organizado por la citada entidad, donde, entre otras cuestiones, se debate sobre la gesti¨®n cl¨ªnica y la colaboraci¨®n institucional frente al problema de las bajas temporales.
Rom¨¢n dio a conocer que el mayor porcentaje de bajas temporales, el 66%, se registra en trabajadores con una vinculaci¨®n estable con su empresa. El 33% restante se da entre aut¨®nomos y entre los que han perdido su empleo mientras permanec¨ªan de baja. 'Los primeros permanecen de baja una media de 30 d¨ªas y el segundo grupo suele estar de baja 120 d¨ªas. Si no hay una causa m¨¦dica que explique esto, el fen¨®meno muestra que dichas incapacidades laborales transitorias se est¨¢n prolongando innecesariamente', seg¨²n el director m¨¦dico.
Dentro del cap¨ªtulo de las incapacidades temporales por contingencias comunes, como denominan los t¨¦cnicos a las bajas temporales, el 10% responde a patolog¨ªas psiqui¨¢tricas, entre las que el acoso moral y el estr¨¦s adquieren cada vez mayor relevancia.
Por otra parte, el fen¨®meno del acoso moral y laboral provoca 'un pico de subida' de las bajas temporales, seg¨²n fuentes de Ibermutuamur, la primera firma del ramo en cuota de mercado en Espa?a, de acuerdo a sus propios datos. Para la compa?¨ªa, el acoso laboral est¨¢ presente en el 2% de las bajas y es una causa a?adida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.