El acoso moral en el trabajo es m¨¢s usual en la Administraci¨®n
Un congreso analiza en Alicante el coste social del hostigamiento a los empleados
La Administraci¨®n, en especial los sectores de Educaci¨®n y Sanidad, y las peque?as y medianas empresas, son los centros donde se da con m¨¢s frecuencia el fen¨®meno del acoso moral en el trabajo, seg¨²n datos de la Asociaci¨®n Espa?ola contra el Acoso Psicol¨®gico. Los estudios sobre estas situaciones punibles apuntan a que el hostigamiento al trabajador aflora de forma usual en empresas de tipo familiar y en supermercados.
El acoso laboral, protagonizado por un jefe o por un grupo de compa?eros, 'para destruir a la v¨ªctima como trabajador y como persona' fue tratado ayer en Alicante en un congreso sobre las bajas temporales de los trabajadores, organizado por la mutua de accidentes y enfermedades profesionales Ibermutuamur. Carmen S¨¢nchez, presidenta de la Asociaci¨®n Espa?ola contra el Acoso Psicol¨®gico destac¨® el 'gran gasto social' de estas agresiones y asegur¨® que 'las empresas donde no se acosa ganan m¨¢s dinero'.
Jos¨¦ Ignacio Pastrana, directivo de Ibermutuamur, expuso los resultados econ¨®micos de un estudio sobre 6.500 trabajadores que se encontraban en baja temporal durante los meses de abril y mayo. Concluy¨® que el fen¨®meno del acoso moral en el empleo lleva asociadas reacciones de dolor en la v¨ªctima, que desembocan en bajas, que se prolongan por m¨¢s de cinco meses, y la salida de la empresa. En ese colectivo de 6.500 empleados de baja, el mobbing ya hab¨ªa generado un gasto concreto de 813.000 euros. La repercusi¨®n econ¨®mica del fen¨®meno en Espa?a puede ser superior a los 100 millones de euros.
Para este especialista, el acoso moral en el trabajo estaba presente en el 2% de las bajas temporales del grupo analizado. El simposio sirvi¨® tambi¨¦n para desvelar el silencio c¨®mplice de los compa?eros de trabajo del acosado, que se mantienen 'como testigos mudos' ante estas acciones hostiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.