Incautadas en Zaragoza 27 toneladas de una mezcla poco habitual de coca¨ªna y zeolita introducida por el puerto de Valencia
La zeolita, en polvo similar a la coca¨ªna, tiene m¨²ltiples usos que van desde la cosm¨¦tica hasta el refinado de petr¨®leo. Fuentes de la investigaci¨®n confirman que es un m¨¦todo ¡®innovador¡¯


La Guardia Civil intervino este martes un importante alijo de coca¨ªna mezclada con zeolita en un pol¨ªgono industrial de Zaragoza. Este mineral poroso, con m¨²ltiples usos dom¨¦sticos por las propiedades de absorci¨®n y drenaje que tiene, estaba mezclado en polvo con la droga para tratar de evitar los controles. La mezcla pesa 27 toneladas, pero a¨²n no se sabe qu¨¦ proporci¨®n es de droga. El mayor alijo de la historia de Espa?a de coca¨ªna se incaut¨® en 2024 y pes¨® 13 toneladas. El cargamento fue introducido por el puerto de Valencia, uno de los principales coladeros de coca¨ªna del mundo.
El Instituto Armado, seg¨²n ha adelantado Levante-EMV, detuvo a siete personas en la operaci¨®n, de las que cuatro pasaron a disposici¨®n del juez de Instrucci¨®n del juzgado n¨²mero 20 de Valencia. Tres de estos cuatro han ingresado en la c¨¢rcel valenciana de Picassent. Todos tienen nacionalidad espa?ola. Los otros tres que no declararon ante el juez, de origen rumano, fueron puestos en libertad por la Guardia Civil tras prestar declaraci¨®n en la Comandancia de Zaragoza. La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera investigan qu¨¦ organizaci¨®n est¨¢ tras el env¨ªo ¡°pero muchas veces ni siquiera se llega a saber¡±, aclaran fuentes de la investigaci¨®n .
¡°Es un m¨¦todo innovador¡±, confirman fuentes de la investigaci¨®n, que aseguran que esta mezcla ¡°no es indetectable, solo implica que hay que usar otras t¨¦cnicas y otros narcotests de los usados normalmente. Recuerdo un caso en el que entr¨® en Barcelona coca¨ªna mezclada con sal. El de la zeolita no es ni m¨¢s ni menos preocupante que otros m¨¦todos de ocultaci¨®n¡±.
En 2015, las autoridades de Ecuador detectaron un cargamento de estas caracter¨ªsticas en la ciudad de Guayaquil, y en 2023 fue hallado otro cargamento en el puerto de Veracruz, en M¨¦xico. ¡°Tenemos constancia de antecedentes de incautaciones en origen en el norte de Sudam¨¦rica¡±, explican.
El cargamento intervenido en Zaragoza, parti¨® del puerto de Guayaquil y entr¨® en Espa?a por el de Valencia. Ecuador es uno de los principales productores de zeolita del mundo, un mineral que se usa en el ¨¢mbito dom¨¦stico e industrial como por ejemplo el refinado de petr¨®leo, la cosm¨¦tica o, incluso, como arena para el caj¨®n del gato.
Fuentes de la investigaci¨®n explican que ¡°las organizaciones criminales tienen cocineros que separan la mezcla con reactivos, una vez que el cargamento est¨¢ en su destino¡±. En este caso se separa la coca¨ªna de la zeolita. A¨²n se desconoce la cantidad de coca¨ªna que hay en la mezcla. Sanidad toma ahora muestras para analizarlo.
El puerto de Valencia es la tercera puerta de entrada de coca¨ªna de Europa despu¨¦s de los muelles de Amberes, en B¨¦lgica, y Rotterdam, en Pa¨ªses Bajos. ¡°La ruta m¨¢s habitual ha tenido hist¨®ricamente y tiene como puntos de env¨ªo el norte de Sudam¨¦rica y el Caribe: Ecuador, Colombia, Costa Rica, Rep¨²blica Dominicana...¡±, explican fuentes de la investigaci¨®n. ¡°Hace un tiempos los env¨ªos se concentraban en la ciudad de Guayaquil, en Ecuador, que es un punto neur¨¢lgico mundial de partida de coca¨ªna, en los ¨²ltimos meses se ha equilibrado m¨¢s¡±, a?ade. Las mismas fuentes se?alan que se colabora mucho con la polic¨ªa de Ecuador.
La coca¨ªna sigue las mismas rutas comerciales que el resto del comercio mar¨ªtimo. ¡°El transporte se hace directamente hasta el puerto de destino o hace escalas, en Algeciras (C¨¢diz), por ejemplo¡±, explica. ¡°En las incautaciones en el puerto de Valencia vemos que los narcos usan la t¨¦cnica ripp off o gancho ciego: colocan una cantidad de pocos kilos en un contenedor, de modo que la carga es legal¡±, contextualizan fuentes de la investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.