Jim¨¦nez de Parga: 'La democracia est¨¢ en deuda con la UMD'
El presidente del Constitucional dice que la Transici¨®n ha dejado asuntos sin resolver

Manuel Jim¨¦nez de Parga, presidente del Tribunal Constitucional, afirm¨® ayer que la democracia espa?ola debe un reconocimiento p¨²blico a la Uni¨®n Militar Democr¨¢tica (UMD), 13 de cuyos miembros fueron condenados a prisi¨®n y nueve expulsados del Ej¨¦rcito en los extertores del franquismo.
Jim¨¦nez de Parga, que fue defensor del capit¨¢n Jos¨¦ Fortes en el consejo de guerra de 1975, dijo que la transici¨®n espa?ola ha dejado en la cuneta a muchos de los que lucharon por ella; entre ellos, estos militares perseguidos y represaliados por organizarse para intentar impedir que el Ej¨¦rcito fuese utilizado para perpetuar la dictadura a la muerte de Franco. 'Comparto la denuncia de que hab¨¦is sido injustamente marginados y olvidados', afirm¨®. Los expulsados volvieron al Ej¨¦rcito en 1986 por la puerta de atr¨¢s, pero la mayor¨ªa se march¨® al no obtener destino y nunca se ha reconocido su sacrificio.
Casi 200 personas se reunieron ayer en un hotel de Madrid para conmemorar el 25 aniversario de la disoluci¨®n de la UMD que, en palabras de Gabriel Cardona, uno de sus fundadores, opt¨® voluntariamente por desaparecer 'cuando otros corr¨ªan para disfrazarse de dem¨®cratas de toda la vida' y despu¨¦s de que, celebradas las primeras elecciones democr¨¢ticas, dio por cumplido su objetivo de devolver la palabra al pueblo espa?ol. 'Nosotros no fuimos militares rebeldes, sino leales, cumplimos hasta sus ¨²ltimas consecuencias el juramento a la bandera que ingenuamente prestamos como cadetes', agreg¨®.
Revoluci¨®n portuguesa
Fernando ?lvarez de Miranda, ex presidente del Congreso de los Diputados, Jaime Miralles y Ra¨²l Morodo, antiguos abogados de la UMD, asistieron tambi¨¦n al acto. Uno de los momentos m¨¢s emotivos fue cuando son¨® por megafon¨ªa la canci¨®n Grandola vila morena y tom¨® la palabra el coronel Vasco Louren?o, uno de los protagonistas de la Revoluci¨®n de los Claveles, cuyo aroma impregn¨® a los umedos espa?oles.
El gran ausente fue el ex diputado socialista Julio Busquets, principal impulsor de la UMD y fallecido el a?o pasado en Barcelona, a quien se record¨® en numerosas intervenciones.
'?ramos tan ingenuos que cre¨ªamos que el franquismo se curaba leyendo', asegur¨® Jos¨¦ Fortes. Otro ex miembro de la UMD, Javier Perote, record¨® la vergonzosa entrega del S¨¢hara a Marruecos y la solidaridad de los militares espa?oles con el Polisario. Bernardo Vidal repiti¨® la ¨²ltima consigna de la organizaci¨®n clandestina de militares dem¨®cratas: 'La UMD ha muerto, viva la Constituci¨®n'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
