El helic¨®ptero que se estrell¨® en Lleida no pod¨ªa llevar pasajeros
Aviaci¨®n Civil abre un expediente a Helieuropa, propietaria del aparato
La Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil ha abierto un expediente a la empresa Helieuropa Services, propietaria del helic¨®ptero que se estrell¨® el viernes en Torallola (Lleida), porque no estaba autorizada a transportar pasajeros, sino para operaciones de trabajos a¨¦reos. Ayer mismo, tres t¨¦cnicos de Aviaci¨®n Civil iniciaron la investigaci¨®n sobre las posibles causas del accidente, en el que murieron ocho personas.
La raz¨®n de dicho expediente se debe, seg¨²n indicaron fuentes del Ministerio de Fomento, a que el mencionado helic¨®ptero, modelo Augusta Bell 205 EC-GJL, tan solo 'estaba autorizado a realizar operaciones de trabajos a¨¦reos, pero dicha autorizaci¨®n restring¨ªa expresamente el transporte de pasajeros, estando autorizado ¨²nicamente para ir a bordo el personal relacionado con el trabajo a¨¦reo a realizar'. Esta limitaci¨®n fue acordada el pasado 17 de abril por Fomento, que la notific¨® a la empresa cinco d¨ªas despu¨¦s a petici¨®n de Aviaci¨®n Civil, dadas las caracter¨ªsticas t¨¦cnicas de dicha aeronave.
En el helic¨®ptero accidentado, contratado por Fecsa-Endesa para revisar el estado de algunas l¨ªneas de alta tensi¨®n del Pirineo, viajaban ocho personas, entre ellas la delegada del Departamento de Industria de la Generalitat en Lleida, Divina Esteve. Las otras v¨ªctimas son dos funcionarios de este departamento, un t¨¦cnico de Fecsa-Endesa, dos term¨®grafos y los dos tripulantes. Todos fallecieron calcinados. Los ¨²nicos pasajeros que estaban autorizados a viajar en el aparato eran los t¨¦cnicos encargados de la misi¨®n encomendada a la empresa.
El conseller en cap, Artur Mas, declin¨® pronunciarse sobre si la Generalitat revisar¨¢ sus acuerdos con la empresa del helic¨®ptero. 'Primero hemos de conocer las causas del accidente y a partir de aqu¨ª se tomar¨¢n las decisiones que hagan falta', se?al¨®.
Las causas del siniestro contin¨²an siendo un misterio para los t¨¦cnicos de Aviaci¨®n Civil que ayer se trasladaron a Torallola para intentar encontrar entre la chatarra del aparato una explicaci¨®n t¨¦cnica a tan extra?o suceso. Tres miembros de la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de Accidentes e Incidentes de Aviaci¨®n Civil recogieron datos y tomaron fotograf¨ªas, sin que haya trascendido el resultado de las pesquisas.
De momento no hay ninguna hip¨®tesis sobre las causas del accidente y todo parece indicar que la investigaci¨®n ser¨¢ dif¨ªcil y larga, ya que los restos quedaron esparcidos en un radio de 50 metros. El aparato se parti¨® en dos en el aire, por causas desconocidas, y en cuesti¨®n de segundos cay¨® al suelo haciendo remolinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.