Audiogalaxy bloquea sus descargas de m¨²sica en Internet
Audiogalaxy sigue la senda de Napster. El popular sitio de intercambio gratuito de m¨²sica en Internet empez¨® ayer a bloquear la descarga de todos los archivos musicales que estuvieran protegidos por derechos de terceros; es decir, casi todos. La decisi¨®n es el resultado de un pacto de la compa?¨ªa que mantiene Audiogalaxy con la asociaci¨®n que agrupa a las multinacionales discogr¨¢ficas (RIAA) para cancelar la demanda que ¨¦sta hab¨ªa interpuesto contra Audiogalaxy.
El pacto incluye el pago de una cantidad de dinero cuyo montante exacto no ha trascendido por el momento y el compromiso de que s¨®lo dar¨¢n acceso a los archivos musicales para los que tuvieran el consentimiento del autor y editor. Ayer, los usuarios de Audiogalaxy pudieron comprobar que el pacto se cumpl¨ªa a rajatabla. Tras acceder a la p¨¢gina, pod¨ªa buscarse el listado de temas de un determinado int¨¦rprete, pero, cuando se desplegaba el listado, en la esquina derecha de cada archivo figuraba una fat¨ªdica aspa que significa no disponible.
El programa de Audiogalaxy, heredero de Napster, ha sido descargado por m¨¢s de treinta millones de personas y permit¨ªa el intercambio gratuito de archivos entre todos sus usuarios. En la demanda de las discogr¨¢ficas se acusaba a Audiogalaxy de permitir a sus usuarios piratear no 'millones, sino miles de millones' de canciones. La r¨¦plica de este tipo de sitios siempre es la misma: en ¨¦l no hay comercio musical, sino un mero canje gratuito de canciones.
M¨¢s casos
La RIAA tiene presentadas querellas contra otros sitios similares como Kazaa, StreamCast o Grokster, entre otros. Algunos de ellos ya han anunciado que carecen de fondos para sostener el pleito. Uno de los problemas de este tipo de sitios es que no tienen ingresos, ya que no cobran la intermediaci¨®n. Algunos, como Kazaa, han adjuntado a la descarga de su programa un segundo software que permit¨ªa controlar y disponer del disco duro libre del usuario para comerciar con ¨¦l. El esc¨¢ndalo que provoc¨® entre los usuarios descubrir que albergaban un software esp¨ªa oblig¨® a la compa?¨ªa a comprometerse a no usarlo sin el consentimiento expreso de sus clientes.
De momento, el historial judicial es plenamente favorable a las discogr¨¢ficas que consiguieron cerrar Napster. Este sitio, al igual que Audiogalaxy, anunci¨® su reapertura con un sistema de filtros que permitir¨ªa el cobro de los derechos. Sin embargo, Napster, ahora en manos de Bertlesmann, sigue cerrado.
El acuerdo permite a Audiogalaxy buscar el sistema t¨¦cnico que crea m¨¢s id¨®neo para el filtrado de los archivos. Para la RIAA, se trata de un aviso serio 'a todos aquellos sitios que permiten el copiado no autorizado de canciones. La responsabilidad por abrir este tipo de sistemas que permiten el intercambio gratuito es de quien mantiene la red abierta'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.