La nanotecnolog¨ªa, aspirante a revoluci¨®n industrial
Europa empieza a reaccionar ante la nueva escala de miniaturizaci¨®n y estudio de la materia
Transistores de un solo ¨¢tomo, m¨¢quinas moleculares, robots diminutos y tambi¨¦n la comprensi¨®n de procesos de inter¨¦s industrial, como la cat¨¢lisis o los recubrimientos, son algunas de las promesas de la nanotecnolog¨ªa, la nueva ola cient¨ªfica que Europa empieza a plantearse seriamente c¨®mo enfocar.
La nanotecnolog¨ªa se adapta al Espacio de Investigaci¨®n Europeo, dice Busquin
Se trata de avanzar en la miniaturizaci¨®n o de construir a partir de ¨¢tomos o mol¨¦culas
Si la nanotecnolog¨ªa supera o incluso s¨®lo alcanzar a rozar las expectativas que est¨¢ generando en el mundo ser¨¢ desde luego la nueva revoluci¨®n industrial, la primera del siglo XXI, a juzgar por lo que coinciden en se?alar expertos europeos de distintas ¨¢reas, pol¨ªticos e incluso soci¨®logos. La fascinaci¨®n por el panorama que se atisba en el campo de lo muy peque?o no basta para explicar la excitaci¨®n que se palpa en muchos laboratorios, aunque claramente tambi¨¦n la palabra nanotecnolog¨ªa es cada vez m¨¢s un paraguas bajo la que desean albergarse todos los que puedan justificar que van a intentar trabajar en una escala m¨¢s peque?a que la m¨ªnima vigente actual -la de los micrometros o millon¨¦simas de metro- para pasar a la escala de los nan¨®metros, mil veces m¨¢s peque?os. Es la escala de mol¨¦culas y ¨¢tomos (un nan¨®metro es 80.000 veces m¨¢s peque?o que el di¨¢metro de un cabello humano).
Ante la expectativa de rentables frutos a corto y medio plazo, la nanotecnolog¨ªa est¨¢ siendo financiada en Estados Unidos con una avalancha de dinero que Europa empieza ahora a plantearse, si no igualar, al menos s¨ª aproximar. Es una avalancha similar a la que se produjo con la biotecnolog¨ªa en los a?os ochenta y las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n en los a?os noventa, e implica atraer dinero privado para complementar y llevar al mercado la investigaci¨®n b¨¢sica. En uno de los grandes centros que est¨¢n surgiendo en Europa para albergar la investigaci¨®n en nanociencias -Minatec, en pleno polo cient¨ªfico y tecnol¨®gico de Grenoble (Francia)-, Philippe Busquin, comisario europeo de investigaci¨®n, asegur¨® el pasado viernes que la nanotecnolog¨ªa va a estar bien cubierta en el VI Programa Marco de Investigaci¨®n de la Uni¨®n Europea, cuyos ¨²ltimos flecos se ultiman estos d¨ªas, pero que lo importante es que es un ¨¢rea que se adapta perfectamente al proyecto de Espacio de Investigaci¨®n Europeo, que intenta que en ciencia y tecnolog¨ªa Europa act¨²e como un solo pa¨ªs. No todos est¨¢n de acuerdo en que la financiaci¨®n sea adecuada, ni en Europa ni mucho menos en Espa?a, para un ¨¢rea en plena ebullici¨®n.
El presupuesto p¨²blico europeo destinado a esta prioridad triplicar¨¢ el actual (unos 200 millones de euros anuales), seg¨²n Busquin, lo que todav¨ªa significa poco respecto al que se est¨¢ gastando y se gastar¨¢ en el futuro en EE UU aunque tambi¨¦n habr¨¢ mucha nanotecnolog¨ªa en otras prioridades, como la gen¨®mica y biotecnolog¨ªas para la salud y las tecnolog¨ªas de la sociedad de la informaci¨®n.
'Nadie quiere ya aparecer como relacionado con lo micro, ahora se lleva lo nano', comentaba un experto en Grenoble. Y es que en muchas ¨¢reas el paso adelante natural es el de una escala a la otra. Es lo que sucede por ejemplo, en la empresa Trixell, creada en 1997 por los gigantes Siemens, Philips y Thales y situada en la misma zona. Su ¨²nico producto, singular en Europa, son los detectores digitales de rayos X para las im¨¢genes m¨¦dicas, que sustituyen las tradicionales placas fotogr¨¢ficas y que ya se est¨¢n ampliando a pr¨¢cticamente todas las aplicaciones radiol¨®gicas. Ahora, cuando todav¨ªa no han alcanzado por completo siquiera sus objetivos originales, como el de perfeccionar los detectores cardiovasculares, los cient¨ªficos de esta empresa basada en el investigaci¨®n en electr¨®nica ya est¨¢n empezando a plantearse c¨®mo pasar de lo micro a lo nano. Les empuja la necesidad de una mayor capacidad de integraci¨®n de componentes y funciones en el mismo espacio, y la de mejorar la resistencia a la radiaci¨®n y tambi¨¦n la transmisi¨®n y detecci¨®n de los rayos X. Saben que continuar el desarrollo de sus productos en una escala m¨¢s peque?a no es algo que se vaya a conseguir en poco tiempo, pero creen que la apuesta vale la pena porque ah¨ª est¨¢ el futuro.
?Se debe hacer llegar a la nanotecnolog¨ªa desde arriba, como intenta hacer esta empresa, o desde abajo? Se trata de avanzar en la miniaturizaci¨®n (de arriba abajo) o de construir a partir de ¨¢tomos o mol¨¦culas (de abajo arriba). Es algo sobre lo que los expertos no se ponen de acuerdo, aunque s¨ª lo est¨¢n en que es una mezcla de ciencia y tecnolog¨ªa que sirve a muchas otras ciencias, fundamentalmente f¨ªsica, biolog¨ªa y qu¨ªmica.
Seg¨²n Andr¨¦ Gourdon, del Centro Nacional de Investigaciones Cient¨ªficas de Francia, se pueden dise?ar mol¨¦culas para tareas espec¨ªficas (los populares nanorrobots de la ciencia ficci¨®n): Adem¨¢s, y la nanoqu¨ªmica va a llevar a la s¨ªntesis mol¨¦cula por mol¨¦cula con control absoluto del proceso. Un logro que revolucionar¨¢ la s¨ªntesis qu¨ªmica tradicional, en la que se manejan trillones de mol¨¦culas y que tendr¨¢ importantes repercusiones en medicina.
Dieter P. Kern, de la universidad de Tubingen (Alemania) a?ade a estas posibilidades la del autoensamblaje molecular para formar, por ejemplo, capas de una sola mol¨¦cula de espesor. En electr¨®nica, el cumplimiento de una ley inexistente, la famosa ley de Moore -en realidad una predicci¨®n de la existencia de circuitos con menor tama?o y mayor capacidad cada cierto tiempo- plantea abandonar el silicio en favor de otros materiales para hacer circuitos moleculares. Para ello es requisito necesario conocer c¨®mo funciona la materia a esa escala, pura ciencia b¨¢sica.
Tim Harper, director de la reci¨¦n creada European Nanobusiness Association, va m¨¢s all¨¢ y se plantea como aprovechar y rentabilizar los avances cient¨ªficos y t¨¦cnicos que se producen en los laboratorios: 'La nanotecnolog¨ªa afecta pr¨¢cticamente a todos los mercados y de hecho se est¨¢ aplicando ya, s¨®lo que se aplica sobre todo en ¨¢reas poco espectaculares'. No son los nanorrobots lo que vamos a ver antes sino la mejora de procesos de cat¨¢lisis al entender mejor lo que pasa en ellos a escala molecular, los nanomateriales compuestos para recubrimientos, las nanocer¨¢micas, quiz¨¢s las memorias de nanotubos de carbono, los biochips todav¨ªa m¨¢s peque?os. Posiblemente una verdadera revoluci¨®n industrial.
![Sala limpia para la comprobaci¨®n del funcionamiento de detectores de rayos X en Trixell.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RIHYZAPXF5BIFM44XUKBYVTVH4.jpg?auth=3ba3d4cba8c2c897daa9a01605cf1c7ea74dedfff8b642ecaf02959564d97ffc&width=414)
Iniciativas y peticiones en Espa?a
En Espa?a surgen constantemente iniciativas para apoyar el desarrollo de la nanociencia, considerada ya un factor fundamental en el futuro de muchas ¨¢reas de inter¨¦s cient¨ªfico e industrial. El pasado viernes, en una jornada convocada en San Sebasti¨¢n por el Centro de Investigaci¨®n de Microsistemas (CMIC) -formado recientemente por los centros tecnol¨®gicos CEIT e Ikerlan y la empresa MCC- Jos¨¦ Antonio Ma¨ªz, director de calidad y fiabilidad de Intel Corporation, asegur¨®: 'Estos nuevos conceptos y tecnolog¨ªas tendr¨¢n probablemente en el futuro un efecto profundo no s¨®lo en el campo del desarrollo cient¨ªfico sino tambi¨¦n en las aplicaciones comerciales'. Y Robert Mertens, del Inter University Microelectronics Center (B¨¦ligca) se?al¨® que los principales campos de aplicaci¨®n son los dispositivos m¨¦dicos y biom¨¦dicos, la industria de la automatizaci¨®n y la aerospacial, telecomunicaciones, componentes del autom¨®vil y la vigilancia medioambiental. El PSOE pide tambi¨¦n un impulso a la nanotecnolog¨ªa a trav¨¦s de una proposici¨®n no de ley en la que recuerda que destacados investigadores espa?oles en este ¨¢rea han creado aut¨®nomamente una red de 78 grupos de investigaci¨®n sin pr¨¢cticamente apoyo de la Administraci¨®n. El PSOE pide que se cree y financie adecuadamente este a?o una red nacional de nanotecnolog¨ªa para competir en el Programa Marco Europeo y que se sienten las bases de un futuro programa nacional de Nanotecnolog¨ªa en el pr¨®ximo Plan Nacional de I+D+i.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.