"Esta espera se hace eterna"
El responsable de los 74 cient¨ªficos rusos atrapados en la Ant¨¢rtida conf¨ªa en un r¨¢pido rescate
"Tenemos suficiente comida, aunque racionada", afirma el jefe de la expedici¨®n
El buque alem¨¢n fletado por los rusos ten¨ªa la misi¨®n de ir a dejar personal de reemplazo a las bases ant¨¢rticas rusas Mirni y Novol¨¢zerevskaya. Rusia posee cuatro bases con 90 hombres. En la zona de Novol¨¢zerevska qued¨® bloqueado por los hielos el Magdalena Oldendorff el 30 de mayo. El buque comenz¨® a pedir ayuda 11 d¨ªas despu¨¦s. Lo peor fueron esos primeros d¨ªas, ya que el nav¨ªo naveg¨® a la deriva, arrastrado por la corriente. "De haber ca¨ªdo en una zona donde los hielos se mueven en c¨ªrculos, el peligro de naugragio hubiera sido real", explica Marti¨¢nov, quien se apresura a agregar: "Ahora no corremos ninguno". Asegura que el casco resistir¨¢ la presi¨®n del hielo.
Argentina pide 3,5 millones de d¨®lares
Las labores de rescate de los cient¨ªficos rusos no le est¨¢n costando nada al Instituto ruso del ?rtico y la Ant¨¢rtida. Seg¨²n el contrato firmado por ¨¦ste, Rusia pag¨® por llevar a los investigadores polares a Ciudad del Cabo. Todos los otros gastos, incluyendo los imprevistos, corren a cargo de la compa?¨ªa alemana Egon Oldendorff, propietaria del buque. Esta empresa decide qu¨¦ m¨¦todo utilizar para evacuar a los cient¨ªficos. El buque surafricano Agulhas, que ya ha zarpado al rescate, no es un rompehielos y, por lo tanto, no podr¨¢ liberar al Magdalena Oldendorff. Su misi¨®n ser¨ªa evacuar a los cient¨ªficos en helic¨®ptero y dejar provisiones en el buque. De esa forma, toda o parte de la tripulaci¨®n podr¨ªa quedar a bordo para realizar tareas de mantenimiento y manejar el barco cuando quede liberado. Otra posibilidad es que acuda al rescate un rompehielos que abrir¨ªa el camino al buque preso hasta aguas libres. El mejor situado para ello es el argentino Almirante Ir¨ªzar. Ayer permanec¨ªa amarrado en Buenos Aires, a unos 5.000 kil¨®metros del Magdalena Oldendorff. Mientras, expertos de la Armada evaluaban la posibilidad de que el nav¨ªo zarpe al rescate en los pr¨®ximos tres o cuatro d¨ªas. 'Se est¨¢n examinando las posibilidades de ir, pero no tanto por un tema de dinero, sino por el riesgo que implica llegar a la zona en esta ¨¦poca del a?o', asegur¨® Beatriz N¨®bile, de la Direcci¨®n Nacional del Ant¨¢rtico. Los argentinos piden 3,5 millones de d¨®lares por enviar su barco. El rescate correr¨¢ a cargo de la aseguradora del Magdalena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.