La Ley de Partidos divide a la Entesa Catalana y al menos cuatro senadores del grupo evitar¨¢n votarla hoy
La Ley de Partidos ha dividido a la Entesa Catalana de Progr¨¦s, el grupo de la izquierda catalana en el Senado en el que se integra el Partit dels Socialistes (PSC). Fuentes del grupo explican que al menos cuatro de los once senadores de l'Entesa evitar¨¢n hoy respaldar la ley: los dos de Esquerra Republicana, Carles Bonet y Marta Cid; el ¨²nico senador de Ciutadans pel Canvi -la plataforma de apoyo a Pasqual Maragall asociada al PSC-, Ramon Espasa, y el senador por Girona Arseni Gibert, militante del PSC. ?ste, en principio, se ausentar¨¢ hoy del pleno para no tener que deso¨ªr la consigna de su partido de apoyar la ley.
La Entesa agrupa a todos los partidos de la izquierda parlamentaria catalana y supone, de hecho, un laboratorio de colaboraci¨®n de las izquierdas con la mirada puesta en el Gobierno catal¨¢n tras las auton¨®micas de 2003. Para evitar en lo posible los enfrentamientos, los partidos acordaron unas normas de funciomiento interno que limita el compromiso de voto ¨²nico a los puntos relacionados con el programa electoral de la coalici¨®n. Para el resto, cada partido puede fijar su propia posici¨®n.
?ste es el caso de la Ley de Partidos, sobre la que l'Entesa no tendr¨¢ una posici¨®n ¨²nica. El PSC ha ordenado a sus senadores que voten como los del PSOE a favor de la ley, mientras que ERC defender¨¢ una enmienda a la totalidad y sus senadores votar¨¢n en contra. Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), que no tiene ning¨²n senador pero forma parte de l'Entesa, tambi¨¦n est¨¢ en contra y ha intentado en vano que l'Entesa tuviera una posici¨®n ¨²nica contraria al texto.
Pero la divisi¨®n dentro de l'Entesa no se expresa simplemente en diferencias entre los distintos partidos que la componen, lo que era previsible, sino que afecta de lleno al PSC y a su entorno. Fuentes de l'Entesa explican que en la ¨²nica reuni¨®n que el grupo ha celebrado para debatir la ley -antes de que entrara al Congreso- qued¨® de manifiesto la incomodidad de los senadores socialistas, alguno de los cuales no ha tenido reparo en mostrar p¨²blicamente su malestar.
Al menos dos de los nueve senadores del PSC-Ciutadans pel Canvi evitar¨¢n votar hoy a favor de la ley: Ramon Espasa y Arseni Gibert. El que menos dificultades tiene para hacerlo es Ramon Espasa, ex diputado al Congreso del PSUC e Iniciativa, porque Ciutadans pel Canvi no se debe a la disciplina de voto socialista, a pesar de que en el Parlamento catal¨¢n forma parte del mismo grupo que el PSC.
Espasa se debat¨ªa ayer entre la abstenci¨®n y el no. La permanente de Ciutadans pel Canvi ha aprobado una resoluci¨®n que considera que el proyecto de ley 'presenta deficiencias jur¨ªdicas importantes' y advierte de que puede ser 'negativo' para eliminar la violencia terrorista.
A diferencia de Espasa, Arseni Gibert s¨ª que milita en el PSC y tambi¨¦n evitar¨¢ votar la ley, aunque sin acudir al Senado para no romper la disciplina de voto, seg¨²n explicaron fuentes de su entorno. Fuentes de l'Entesa a?adieron que su ejemplo podr¨ªa ser imitado por alg¨²n otro miembro del grupo. Uno de los senadores del PSC m¨¢s reacio a la ley es Jordi Sol¨¦ Tura, miembro de la comisi¨®n que redact¨® la Constituci¨®n, aunque muy probablemente acabar¨¢ vot¨¢ndola a favor por disciplina. 'La ley no me gusta', reiter¨® ayer Sol¨¦ Tura, aunque a?adi¨® que 'lo m¨¢s probable' es que la acabe votando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Plenos parlamentarios
- Pol¨ªtica nacional
- Ley Partidos Pol¨ªticos
- EC
- VII Legislatura Espa?a
- Senado
- Grupos parlamentarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia