Europa, asunto interno
El balance de la cumbre de Sevilla y del semestre de Espa?a al frente del Consejo de la UE, que concluye el pr¨®ximo domingo, tras la participaci¨®n de Aznar en el G-8 de Kananaskis (Canad¨¢), se merec¨ªa m¨¢s que una sesi¨®n informativa en el Congreso de los Diputados, un formato que no permite debatir en profundidad. Dados los desacuerdos en materia de financiaci¨®n, ayudas a la agricultura, ampliaci¨®n y reforma institucional, por no hablar de la pesca y otros asuntos, la construcci¨®n europea se encuentra al borde de una crisis, lo que hace m¨¢s necesario que nunca un debate parlamentario monogr¨¢fico sobre el futuro de Europa, pedido desde la oposici¨®n.
Por si hac¨ªa falta, en el Congreso qued¨® patente que la pol¨ªtica europea no es meramente exterior, sino cada vez m¨¢s un asunto interno. A ratos, m¨¢s que una sesi¨®n parlamentaria sobre el Consejo Europeo de Sevilla, la sesi¨®n de ayer pareci¨® un anticipo del debate sobre el estado de la naci¨®n, programado para los d¨ªas 15 y 16 de julio. El eje de la confrontaci¨®n no fue tanto el resultado de Sevilla o de la presidencia espa?ola en general, sino la huelga del 20-J y sus derivadas, cuesti¨®n a la que no es ajena Europa. Aznar se escud¨® en la necesidad pactada en la UE de reformar los mercados de trabajo para justificar su decretazo sobre el desempleo, mientras Zapatero y otros pidieron otra Europa. La huelga se produjo la v¨ªspera del Consejo Europeo, y pes¨® sobre Sevilla y sobre la imagen no ya de Espa?a, sino de la fortaleza de Aznar.
Pese a su r¨¦plica contundente, en la que utiliz¨® contra Zapatero las educadas palabras de Solana hacia la presidencia espa?ola, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar est¨¢ atravesando su peor momento pol¨ªtico desde que lleg¨® a La Moncloa, y se le nota. Aunque el Gobierno presente una realidad inventada, los sondeos muestran que los ciudadanos no se han dejado engatusar por esta pol¨ªtica de desinformaci¨®n. La prensa extranjera de calidad ha reconocido, en general, un seguimiento importante de la huelga, y ayer reflej¨® unos resultados poco sustanciales del Consejo Europeo de Sevilla.
De boca del presidente, sin embargo, salieron las palabras esperadas: 'Los objetivos que la presidencia espa?ola se hab¨ªa marcado han sido alcanzados'. Sin duda, el esfuerzo ha sido grande, y las dificultades, tambi¨¦n, m¨¢s que por el 11-S, por las elecciones francesas y las pr¨®ximas en Alemania y Suecia, donde la pol¨ªtica europea es una cuesti¨®n interna que ha impedido a los Quince -contrariamente a lo apuntado por Aznar- cumplir con los deberes de la presidencia espa?ola y presentar una oferta, una 'posici¨®n com¨²n', en materia de ayudas agr¨ªcolas a los pa¨ªses candidatos. Espa?a ha pasado este dif¨ªcil toro a la presidencia danesa, para que lo lidie de aqu¨ª a diciembre.
Sin infravalorar el balance final, lo que se desprende de la lista de logros desgranada por Aznar es que, m¨¢s que conseguir objetivos concretos de peso, la UE ha fijado durante la presidencia espa?ola una agenda de deberes para los pr¨®ximos dos a?os, que se anuncian sumamente complicados. La presidencia, como lo consider¨® Zapatero, ha pecado de 'poco rumbo'. La introducci¨®n de la inmigraci¨®n como gran tema de Sevilla no respond¨ªa a las prioridades principales del Gobierno, sino que se inclu¨ªa en un subapartado de su programa. Pero cobr¨® una dimensi¨®n central como respuesta precipitada a los ¨¦xitos electorales de movimientos xen¨®fobos en diversos pa¨ªses europeos. Chirac, sin embargo, no cay¨® en esa tentaci¨®n, y fren¨® la l¨ªnea sancionadora de Aznar hacia los pa¨ªses terceros que no colaboren en la lucha contra la inmigraci¨®n ilegal, una pol¨ªtica guiada por las 'obsesiones' del Gobierno, seg¨²n el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares. Con todo, las bases de una necesaria pol¨ªtica com¨²n de inmigraci¨®n han quedado sentadas en Sevilla.
Esta presidencia arranc¨® con la introducci¨®n del euro f¨ªsico, y ayer el debate coincidi¨® con el valor m¨¢s elevado de la moneda ¨²nica frente al d¨®lar desde hace dos a?os y dos meses. Pero Aznar escurri¨® el bulto ante las cr¨ªticas de Zapatero por la pasividad del Gobierno a la hora de tomar medidas para evitar los excesos del redondeo de los precios en enero pasado, con perversos efectos inflacionistas, algo que tambi¨¦n le reproch¨® el portavoz de CiU, Xavier Trias.
Lo que ayer m¨¢s se ech¨® en falta, tras la aburrida lectura de una 'lista de la compra' inicial, o en las r¨¦plicas posteriores, fue una explicaci¨®n sobre qu¨¦ futuro quiere este Gobierno para la Europa en mutaci¨®n. Se ha perdido otra oportunidad de hacer pedagog¨ªa europea, y de explicar la visi¨®n que tiene el Gobierno acerca del porvenir de la UE. Esta carencia ha hecho que al Gobierno le faltara ayer un hilo conductor. La huelga no puede serlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Legislaci¨®n laboral
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Huelgas generales
- Presidencia Gobierno
- Inmigrantes
- Manipulaci¨®n informativa
- Uni¨®n Europea
- Inmigraci¨®n
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica migratoria
- Relaciones exteriores
- Relaciones laborales
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Sociedad
- Derecho laboral
- Trabajo