Cant¨¢brico dijo adi¨®s a la Bolsa
Ha cesado de cotizar como paso previo al plan de expansi¨®n de sus nuevos grupos de control
Hidroel¨¦ctrica del Cant¨¢brico dej¨® de cotizar el mi¨¦rcoles. Era un compromiso pactado en diciembre por los nuevos grupos accionariales -la portugesa EDP y la alemana EnBW, controlada a su vez por la francesa EDF- para asumir el control absoluto de la compa?¨ªa y emprender la expansi¨®n de la misma. Las dos multinacionales han ratificado al presidente de Cajastur, Manuel Men¨¦ndez, al frente de Cant¨¢brico, y han recuperado la figura de consejero delegado. El empe?o de Iberdrola por restablecer la alianza con EDP sigue pesando sobre el futuro de la el¨¦ctrica asturiana, al igual que el prop¨®sito de EDF de seguir creciendo por s¨ª misma en Espa?a.
Los tres accionistas de referencia se han comprometido a inyectar 1.000 millones de euros en la expansi¨®n de la el¨¦ctrica
La cuarta el¨¦ctrica espa?ola, que cuenta con el 7% del mercado, acaba de emprender una nueva etapa en su casi centenaria historia. Y lo hace fuera del mercado burs¨¢til, con una estructura accionarial ins¨®lita en el mapa espa?ol de la energ¨ªa -en su seno conviven dos grupos multinacionales: la portuguesa EDP y la francesa EDF, ¨¦sta a trav¨¦s de su participada alemana EnBW, junto con Cajastur como socio local- y con una fuerte vocaci¨®n de crecimiento y de rentabilidad. Este a?o prev¨¦ obtener un beneficio neto de 104 millones de euros, superior en un 40% al del pasado ejercicio. Los tres accionistas de referencia suscribieron el 4 de diciembre un pacto para el gobierno compartido de la compa?¨ªa por el que se comprometieron a inyectar 1.000 millones de euros en los pr¨®ximos a?os en la el¨¦ctrica asturiana para acometer inversiones que permitan su expansi¨®n en generaci¨®n, distribuci¨®n y comercializaci¨®n. Cant¨¢brico no volver¨¢ a cotizar en Bolsa al menos antes del 1 de enero de 2005, seg¨²n loscompromisos contra¨ªdos por EDP, EnBW y Cajastur.
Fuerte desembolso
El fuerte desembolso realizado en 2001 por los nuevos accionistas para la toma de control de la compa?¨ªa al cabo de cinco OPAS competitivas -el valor de Cant¨¢brico se encaram¨® hasta los 3.006 millones de euros, a raz¨®n de 26,57 euros por acci¨®n de valor medio entre lo pagado por EnBW y EDP- constituye ahora una imperiosa exigencia de b¨²squeda de rentabilidad para recuperar lo invertido. Y ello pasar¨¢ por ganar en tama?o, ampliar capacidad de producci¨®n y extender su penetraci¨®n en el mercado. Todas las energ¨ªas se volcar¨¢n ahora en ese empe?o.
Con ese fin la junta general de accionistas decidi¨® el mes pasado como primera medida suspender el reparto de dividendos. Se pretende con ello dotar de mayor m¨²sculo financiero a la compa?¨ªa para acometer el plan estrat¨¦gico dise?ado, aun cuando en ese momento la decisi¨®n atend¨ªa tambi¨¦n a otra finalidad colateral: disuadir por la v¨ªa de los hechos a los escasos accionistas minoritarios que a¨²n permanec¨ªan en la sociedad -manten¨ªan entonces en su poder el 3,65% de la compa?¨ªa- y favorecer as¨ª que acudiesen a la entonces inminente OPA de exclusi¨®n que ahora acaba de concluir. Los grupos de control de la compa?¨ªa han adquirido a estos accionistas sus t¨ªtulos a raz¨®n de 27,3 euros, que fue el precio mayor de los pagados en las OPA de 2001. Con ello, EDF, EnBW y Cajastur totalizan el control sobre el 99% de la sociedad.
Para la nueva etapa que ahora arranca EDP y EnBW han pactado la continuidad como presidente de la compa?¨ªa de Manuel Men¨¦ndez, presidente de Cajastur. La caja asturiana, siendo el menor de los accionistas, se ha convertido en elemento b¨¢sico de equilibrio entre accionistas y en el referente local. Los tres grupos han pactado tambi¨¦n recuperar la figura del consejero delegado, que hab¨ªa sido suprimida en el staff de la empresa a resultas de las enconadas tensiones societarias vividas por la empresa mientras permaneci¨® sometida a la fuerte pugna interna y externa por su control que se produjo entre marzo de 2000 y diciembre de 2001. La continuidad de Men¨¦ndez y la incorporaci¨®n como consejero delegado de Joaqu¨ªn Coronado, procedente del grupo Abengoa, constituyen dos de las primeras decisiones adoptadas por consenso entre los socios tras el complejo y arduo pacto de gobierno compartido alcanzado entre ellos al cabo de varios meses de negociaci¨®n.
En virtud de dicho protocolo, hubo un intercambio de posiciones accionariales por el que la alemana Energie Baden Wurtenberg (EnWB), participada por Electricit¨¦ de France (EDF), y cuya OPA hab¨ªa logrado dos tercios del capital de Cant¨¢brico, cedi¨® el liderazgo a Electricidade de Portugal (EDP), que se hab¨ªa hecho fuerte, en alianza con Cajastur, en el 'blindaje' que exist¨ªa en los estatutos de la el¨¦ctrica asturiana. De acuerdo con el pacto suscrito, EDP ha pasado a tener el 40% y 5 consejeros; EnWB, el 35% y 4 vocales en el consejo; y tres consejeros Cajastur, en representaci¨®n tanto de su propia participaci¨®n (16,75%) como de la de Caser, titular del 8,3%.
Compromiso de permanencia
Los tres socios se han comprometido a no abandonar la compa?¨ªa antes de enero de 2005 y han contra¨ªdo un pacto prolijo de lealtad rec¨ªproca. En caso de conflicto se reconoce a la portuguesa EDP la capacidad ¨²ltima de resoluci¨®n. El pacto prev¨¦ la ruptura y en ese caso la salida de EnBW, con cuyo fin la compa?¨ªa alemana tiene reconocido por la portuguesa un put (opci¨®n de venta) de su paquete accionarial a precio convenido. Men¨¦ndez asegur¨® el mes pasado que el casi medio a?o transcurrido desde la firma del pacto de gobernabilidad de la compa?¨ªa ha demostrado, a¨²n m¨¢s si cabe, su eficacia y viabilidad, no obstante su compleja arquitectura.
Cant¨¢brico tiene ya en construcci¨®n una central de ciclo combinado en Navarra y prev¨¦ otra en Asturias. Tampoco descarta hacer lo propio en Madrid, donde acaba de suscribir un pacto con el Canal de Isabel II para compartir al 50% una sociedad con el fin de fortalecer su implantaci¨®n en esta comunidad en el ¨¢mbito del gas y la electricidad.
El despecho portugu¨¦s de Iberdrola
La mayor incertidumbre que pesa sobre la estabilidad de Cant¨¢brico es la recurrente versi¨®n que atribuye a Iberdrola nuevos afanes de fusi¨®n con EDP, con la que desde 1998 y hasta enero de 2001 mantuvo una alianza que inclu¨ªa el intercambio de acciones y consejeros. EDP dio por roto este acuerdo a ra¨ªz del intento de fusi¨®n pactado por Iberdrola con Endesa. Desde entonces, EDP retir¨® su vocal del consejo de Ibedrola y sustituy¨® al representante de la compa?¨ªa vasca en su consejo de administraci¨®n mientras suscrib¨ªa una alianza con Cajastur para controlar Cant¨¢brico. Pero Iberdrola nunca ha renunciado a su pacto con EDP, no ha vendido su participaci¨®n del 4% en la portuguesa y reclama su puesto en el consejo. EDP sostiene, por activa y por pasiva, que la relaci¨®n con Iberdrola ya no existe y que el futuro de EDP en Espa?a pasa s¨®lo por Cant¨¢brico. Pero EDP tiene a¨²n pendiente de privatizar el 25% de su capital. EDP e Iberdrola son socios, adem¨¢s, en la petrolera portuguesa Galp, que ahora se dispone a expansionarse en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Iberdrola
- Centrales hidroel¨¦ctricas
- Hidroel¨¦ctrica del Cant¨¢brico
- Consejo administraci¨®n
- Electricidade de Portugal
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Bolsa
- Producci¨®n energ¨ªa
- Mercados financieros
- Empresas
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Energ¨ªa hidra¨²lica
- Energ¨ªas renovables
- Fuentes energ¨ªa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa