En torno a Shakespeare
A Gareth Armstrong, int¨¦rprete del Doctor Pr¨®spero que se representa en el Malic, el p¨²blico barcelon¨¦s lo conoce indirectamente. Lo conoce como autor de un mon¨®logo afortunado con el que Manel Barcel¨® obtuvo, a principios de la temporada 2000-2001, un ¨¦xito alternativo en el mismo Teatre Malic. En aquel caso, Armstrong abordaba el personaje de Shylock de El mercader de Venecia, obra que Armstrong hab¨ªa interpretado con la Royal Shakespeare Company. De la abundante y fascinante documentaci¨®n reunida para llevar a escena aquel montaje surgi¨® el mon¨®logo con el que el actor y autor obtuvo un ¨¦xito primero en el festival de Edimburgo y luego en una gira internacional. Sin aquel montaje es m¨¢s que probable que el actual Doctor Pr¨®spero, escrito por Stephen Davies y dirigido por Tim Carroll, nunca hubiese llegado a estrenarse aqu¨ª.
Doctor Pr¨®spero
De Stephen Davies. Direcci¨®n: Tim Carrol. Int¨¦rprete: Gareth Armstrong. Escenograf¨ªa y vestuario: John Macfarlane. M¨²sica: Simo Slater. Iluminaci¨®n: Emma Chapman. Teatre Malic. Barcelona, 29 de junio.
Como el Shylock de Armstrong, el Doctor Pr¨®spero de Davies se sit¨²a al rebufo de las grandes obras de Shakespeare en un pa¨ªs donde el dramaturgo universal es bien conocido a trav¨¦s de la escuela por un p¨²blico masivo. Profundizar en las obras de Shakespeare, en sus personajes, en el contexto hist¨®rico, en su biograf¨ªa nada transparente puede parecer, visto desde aqu¨ª, casi un h¨¢bito adquirido desde la adolescencia. Juntar los conocimientos hist¨®ricos, las hip¨®tesis, una buena dosis de iron¨ªa y el apabullante verbo de Shakespeare es lo que hacen Shylock y Doctor Pr¨®spero, sin que, por otra parte, muestren grandes innovaciones dramat¨²rgicas ni contengan valores destacados desde el punto de vista de la creaci¨®n esc¨¦nica.
En el caso del Doctor Pr¨®spero, la hip¨®tesis que sugiere Davies es que, para construir el personaje de Pr¨®spero de La tempestad, Shakespeare se bas¨® en la figura hist¨®rica de John Dee (1527-1609, renombrado fil¨®sofo y astr¨®logo que fue acusado de hechicer¨ªa). El mon¨®logo, en boca del anciano John Dee que recibe en su estudio a Shakespeare, establece los paralelismos entre el personaje real y el de ficci¨®n.
Doctor Pr¨®spero es un mon¨®logo interpretado en ingl¨¦s, transparente en su dicci¨®n pero que no deja de comportar una dificultad para el p¨²blico catal¨¢n. Armstrong es un actor espl¨¦ndido, pero el montaje se asienta casi exclusivamente en la palabra. Ni el tratamiento del espacio, ni el virtuosismo de la puesta en escena o de la interpretaci¨®n son llamativos. Habr¨¢ que ver si la colonia angl¨®fona de Barcelona responder¨¢ a este montaje que tiene en su trama casi de suspense su principal baza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.