'Jugar con la infidelidad es estimulante'
Celos, infidelidades, amor, canciones y bailes. Son los ingredientes que contiene El otro lado de la cama, dirigida por Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro (Madrid, 1945), que se estrena hoy.
'Hacer una pel¨ªcula con densidad dram¨¢tica es m¨¢s f¨¢cil de hacer que la comedia'
Celos, infidelidades, amor, canciones y bailes. Son los ingredientes que contiene El otro lado de la cama, dirigida por Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro (Madrid, 1945), que se estrena hoy. Los protagonistas -Ernesto Alterio, Guillermo Toledo, Paz Vega, Natalia Verbeke, Alberto San Juan y Mar¨ªa Esteve - se lanzan a la aventura de cantar como una tarea m¨¢s de su trabajo actoral. 'No es musical, es una pel¨ªcula con canciones de los a?os ochenta, porque a m¨ª me interesaba que tuviera un tipo de m¨²sica que hubiera tenido el decantar del tiempo y no se hubiera pasado como una especie de ola medi¨¢tica'.
Pregunta. ?Trabajar con actores que no est¨¢n acostumbrados a cantar le complic¨® la realizaci¨®n de la pel¨ªcula?
Respuesta. Su insensatez ha sido estupenda y no pusieron ninguna pega, salvo Ernesto Alterio, que es el ¨²nico que sabe m¨²sica, y era el m¨¢s cauto de todos. Finalmente, todos se tiraron a la piscina y tuve una colaboraci¨®n entusiasta por su parte. El resultado final es que los actores interpretan notas, que es de lo que trata la pel¨ªcula.
P. El tipo de pel¨ªcula que pens¨® fue como Todos dicen I love you, de Woody Allen.
R. Se asemeja a las comedias musicales americanas que desarrollan un argumento a trav¨¦s de las canciones. Luego hay otras que, aunque parece que hacen eso, cuentan con una especie de argumento para una serie de n¨²meros musicales, como las de Fred Astaire, en las cuales los n¨²meros musicales son fant¨¢sticos y los puedes ver toda la vida, pero lo que va entre n¨²mero y n¨²mero a la segunda vez no tiene sentido y no lo soportas. En Cantando bajo la lluvia, todas las canciones est¨¢n integradas en la trama, todas sirven para el desarrollo de los personajes, sirven al argumento de la pel¨ªcula y al inter¨¦s del espectador, y ¨¦se es el tipo de musical que a m¨ª me interesa.
P. ?Le gusta especialmente el enredo en la comedia?
R. Me divierte mucho todo lo que tiene que ver con el enredo y es un arte tan antiguo como el drama. Jugar con algo tan universal y tan de este tiempo como los celos o la infidelidad es estimulante si lo coges como un reto donde hay que hacer lo mismo de siempre de otra manera distinta. En este caso, ten¨ªamos el a?adido de las canciones y bailes y era muy divertido.
P. Su anterior trabajo, La voz de su amo, fue un trhiller ambientado en el Pa¨ªs Vasco. ?C¨®mo fue el paso a El otro lado de la cama?
R. Empec¨¦ a rodar a la semana siguiente de estrenar la anterior. Cambiar de g¨¦nero y tipo de pel¨ªcula es muy interesante. Hacer una pel¨ªcula con densidad dram¨¢tica es m¨¢s f¨¢cil de hacer que la comedia. Es un g¨¦nero que me cuesta m¨¢s porque es muy dif¨ªcil de graduar.
P. En el cine espa?ol se rueda menos que hace un a?o y se ha producido un importante descenso de taquilla.
R. Ha ca¨ªdo de forma miserable. Y, sobre todo, lo que ocurre es que la mayor¨ªa de las pel¨ªculas hacen muy poco dinero y luego otras, muy poquitas, hacen much¨ªsimo. Esto se parece cada vez m¨¢s al mercado americano. Eso ha empezado a ocurrir desde que se decidi¨® distribuir las pel¨ªculas espa?olas como las americanas. Los productores deber¨ªan pensar en f¨®rmulas diferentes. Tambi¨¦n es cierto que el pasado a?o hubo un exceso de pel¨ªculas, pero ¨¦se no es el problema. El problema est¨¢ en que las que se han estrenado no han hecho la taquilla que debieran. Antes se recaudaba una media de 900.000 a 1,2 millones de euros. Esos taquillajes han desaparecido y ahora se pasa de los 300.000 a los 6 millones de euros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.