Sida global
El sida vuelve a mostrar su rostro m¨¢s amenazante. En su ¨²ltimo informe sobre la pandemia, que servir¨¢ de documento base de la conferencia internacional que se inicia el domingo en Barcelona, la ONU pronostica un aterrador avance de la enfermedad de aqu¨ª al a?o 2020. Al menos 70 millones de personas -m¨¢s del triple de los fallecidos desde que se detect¨® la enfermedad en 1981- morir¨¢n en ese plazo por contagio del virus, mayoritariamente en los pa¨ªses del Tercer Mundo, en especial en el ?frica subsahariana.
?Podr¨ªa errar la ONU en sus siniestras previsiones? No es probable, desgraciadamente. Hace dos a?os la organizaci¨®n internacional se propon¨ªa como objetivo reducir en el a?o 2005 a una cuarta parte el n¨²mero de de los que se infectan cada a?o. Hoy, esa cifra ha crecido hasta los cuatro millones. En Espa?a, la estrategia de prevenci¨®n de los ¨²ltimos a?os, sobre todo entre la poblaci¨®n drogodependiente, ha logrado reducir en un 70% el n¨²mero de nuevas infecciones al a?o. Pero todav¨ªa este n¨²mero -2.300 en 2001- sigue siendo superior a la media europea. El riesgo mayor se sit¨²a ahora en la transmisi¨®n por v¨ªa sexual entre heterosexuales, sobre todo j¨®venes, despreocupados o desinformados respecto del uso del preservativo.
La ONU sigue apostando por la ayuda de los pa¨ªses ricos para contener la propagaci¨®n de la enfermedad y evitar la cat¨¢strofe sanitaria que gravita sobre algunas zonas del mundo. Pero los pa¨ªses ricos se resisten, a pesar de que EE UU clasific¨® hace dos a?os el sida de amenaza a la seguridad, como el terrorismo y el narcotrafico. De los 10.000 millones de d¨®lares solicitados hace dos a?os en la cumbre sobre el sida de Nueva York s¨®lo se han librado 3.000 millones. Hace falta dinero para comprar medicinas que los pa¨ªses pobres no pueden costear, aunque los prejuicios morales y la desinformaci¨®n existentes en muchos de ellos constituyan quiz¨¢s el obst¨¢culo mayor a la contenci¨®n de la enfermedad.
La desigualdad ante el acceso a los medicamentos contra el sida es abismal. S¨®lo el 2% de los seropositivos -unos 750.000 de los 40 millones que existen en el mundo- pueden medicarse con los costosos f¨¢rmacos antivirales, que no curan la enfermedad, pero que contienen su avance. El sida se ha convertido en una amenaza global a la salud y requiere, por tanto, respuestas globales por parte de gobiernos e instituciones internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.