Dulces todo el a?o
La empresa adapta los sabores de sus productos seg¨²n el mercado
Una empresa familiar dedicada a la fabricaci¨®n de dulces de Navidad ha conseguido convertirse en una de las principales compa?¨ªas nacionales en la fabricaci¨®n de turrones, dulces de chocolate, mazapanes, bombones y hojaldres, distribuyendo productos por todos los continentes. La clave se ha situado en una marcha lenta pero segura en el mercado internacional y en la ampliaci¨®n de productos que se consumen a lo largo de todo el a?o y no s¨®lo en ¨¦poca navide?a. Do?a Jimena, la marca comercial de Productos J. Jim¨¦nez, naci¨® en 1961 por iniciativa de Jer¨®nimo Jim¨¦nez Hidalgo, padre del actual director general. El hijo adem¨¢s de ocuparse de la empresa se ha hecho responsable de la sociedad de capital riesgo de Ja¨¦n, Inverja¨¦n, que abre una nueva etapa de expansi¨®n introduci¨¦ndose en empresas con proyectos de futuro.
Los primeros 30 a?os de Do?a Jimena se caracterizaron por estar centrados en los productos t¨ªpicos de Navidad, hechos de forma artesanal en la localidad de la que es natural la familia Jim¨¦nez, Alcaudete. Fue en la d¨¦cada de los noventa del pasado siglo cuando el equipo directivo, que comenz¨® una fuerte profesionalizaci¨®n con especialistas en an¨¢lisis de mercado, decidi¨® incrementar la producci¨®n con otros dulces que no se consumen ¨²nicamente en una ¨¦poca del a?o. Se abri¨® el camino de los snacks de chocolate, los bombones y los pralines. 'Esto nos ha permitido ajustarnos a un proceso productivo de econom¨ªa de escala, que unido a un complejo sistema en nuestra gesti¨®n de stock y almacenes ha disminuido considerablemente los costos, aumentando nuestra competitividad y calidad de servicios', explican desde la direcci¨®n.
El punto esencial que marc¨® el crecimiento de la empresa fue la introducci¨®n en los mercados internacionales. La exportaci¨®n representa el 45% del total de los ingresos. Este porcentaje se entiende teniendo en cuenta que sus productos est¨¢n presentes en 40 pa¨ªses y que acuden a 17 ferias internacionales con stand propio.
Jer¨®nimo Jim¨¦nez y el equipo de direcci¨®n estiman que la actividad de exportaci¨®n tiene que ser b¨¢sicamente din¨¢mica, por tanto, capaz de adaptarse a las necesidades que tiene el mercado en cada momento para poder ser competitivo dentro del sector. 'Bajo esa premisa nuestra empresa muestra una alta flexibilidad trat¨¢ndose de ajustar a las necesidades de cada mercado, tan diversas como exclusivas'.
La adaptaci¨®n llega al punto de que los sabores de los productos cambian dependiendo del mercado en el que se van a vender, con el objetivo de adaptarse al paladar de los consumidores. No se puede hacer, defiende Jer¨®nimo Jim¨¦nez, un producto com¨²n para todos los potenciales compradores, porque no tienen el mismo gusto un potencial cliente de Marruecos que otro de Venezuela. Para el mercado jud¨ªo se dispone del certificado Kosher, para el mercado chino se baja el nivel de dulce, para los alemanes se insiste en la producci¨®n artesanal y para los ¨¢rabes se quita la manteca de cerdo, y el alcohol en los bombones rellenos.
En el conjunto de ventas al exterior el mercado latinoamericano representa el 40% del total, seguido de Asia con un 20%, Europa con un 15%, Norteam¨¦rica con un 10%, Ocean¨ªa con un 9% y, finalmente, Africa con un 1%. En este continente las ventas se han centrado esencialmente en Marruecos, Kenia y Sud¨¢frica. El mercado latinoamericano es el que ha tenido mejor respuesta a los dulces de Do?a Jimena fundamentalmente, reconocen en la empresa, por la predisposici¨®n que tienen los consumidores a aceptar productos que llegan desde Espa?a.
La penetraci¨®n en los mercados de Asia y Europa son un objetivo de la empresa, sobre todo tieniendo en cuenta la crisis que se est¨¢ viviendo actualmente en Argentina. El a?o pasado los productos que se fabrican en Alcaudete se han introducido en el mercado australiano.
El equipo directivo de Do?a Jimena se vanagloria de tener la maquinaria m¨¢s moderna del mercado para elaborar sus productos y de contar con unos elementos de calidad en toda la materia prima que utilizan: 'S¨®lo con la uni¨®n de maquinaria de alto nivel, personal cualificado y excelentes materias primas se puede ofrecer un producto insuperable.
El crecimiento de la empresa se refleja en la plantilla. El personal fijo en 1996 era de 38 personas, a las que se sumaban otras 124 en la campa?a previa a la Navidad. Cuatro a?os m¨¢s tarde los fijos subieron hasta 59 y los eventuales de campa?a hasta 236.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.