'La empresa privada andaluza tiene prejuicios para invertir en eventos rockeros'
Lo que comenz¨® como un concierto para las fiestas de un pueblo de 7.500 habitantes (Hu¨¦tor-Tajar, Granada) se ha convertido en una de las grandes citas rockeras en Espa?a. Detr¨¢s del milagro del Esp¨¢rrago Rock, que los d¨ªas 11 al 13 de este mes reunir¨¢ en Jerez a 60 artistas de 12 pa¨ªses, est¨¢ Francis Cuberos, un hombre que ama la m¨²sica.
El Esp¨¢rrago Rock, que este a?o celebra su 14? edici¨®n, se ha convertido en una de las citas musicales m¨¢s importantes de todo el pa¨ªs. Entre los d¨ªas 11 y 13 de este mes ofrecer¨¢ las actuaciones de 60 artistas de 12 pa¨ªses. Bandas extranjeras como Iggy Pop, Garbage, Orishas y Backyard Babies sonar¨¢n junto a las nacionales Bunbury, Fangoria, Dover y Tabletom. En total suman 144 horas de m¨²sica en cinco escenarios distintos instalados en el Circuito de Velocidad de Jerez (C¨¢diz). Pero para llegar hasta aqu¨ª, el Esp¨¢rrago ha recorrido un largo camino de la mano de su fundador y director Francis Cubero. Este maestro de 38 a?os iba para agricultor, como practicamente todos en Hu¨¦tor-Tajar, su pueblo, su familia incluida. Estaba destinado a criar esos exquisitos esp¨¢rragos moradoverdosos que han conseguido una denominaci¨®n de origen, pero la m¨²sica se le cruz¨® en el camino.
Pregunta. ?Cu¨¢l fue la semilla del Esp¨¢rrago?
Respuesta. Hace unos 20 a?os que el esp¨¢rrago se transform¨® en monocultivo en la vega del Genil. Yo hab¨ªa terminado magisterio y estaba en paro, aunque como todos en el pueblo trabajaba en el esp¨¢rrago. Decid¨ª aprovechar el boom econ¨®mico que experiment¨® Hu¨¦tor y present¨¦ un programa de desarrollo rural para la zona en el que, despu¨¦s de cuatro a?os, en 1988, metimos un concierto de Ilegales. Al a?o siguiente naci¨® el festival que organizamos Antonio Rodr¨ªguez El boti (porque es el farmac¨¦utico del pueblo) y yo.
P. ?Por qu¨¦ cambiaron de sede y, en 1993, lo organizaron en la Feria de Muestras de Granada?
R. Hu¨¦tor ten¨ªa entonces 7.500 habitantes y en el ¨²ltimo concierto metimos 6.000 personas. El Ayuntamiento se asust¨® y no quer¨ªa saber nada del Esp¨¢rrago Rock. La gente siempre lo ha lamentado, pero... En Granada tampoco se pod¨ªa crecer, por limitaciones de espacio. ?ste ser¨¢ nuestro tercer a?o en Jerez, donde nunca tendremos este problema ya que el circuito acoge a 180.000 durante los campeonatos de motociclismo.
P. ?Han superado ya el tropiezo de 2000, cuando una lluvia torrencial les hizo suspender todos los conciertos y tuvieron que devolver las 20.000 entradas que hab¨ªan vendido?
R. Todav¨ªa estamos recuper¨¢ndonos de esas p¨¦rdidas, pero este a?o por primera vez hemos conseguido llegar al ideal en gesti¨®n cultural. De los 150 millones del presupuesto, un 30% son subvenciones de distintas administraciones, otro 30% lo aportan los patrocinadores y el 40% restante es nuestra aportaci¨®n. Adem¨¢s, ha coincidido tambi¨¦n con la entrada en nuestra empresa, con un 35%, de Media Festivals, la productora musical del grupo PRISA. Nuestro pr¨®ximo objetivo es vender otro tanto y quedarnos con el resto entre los cuatro socios que hemos creado Munster Tourin.
P. Hasta 1998 el Esp¨¢rrago era el ¨²nico festival importante en Espa?a, ?cree que Andaluc¨ªa desaprovech¨® su oportunidad?
R. En Andaluc¨ªa, como en cualquier otra comunidad menos desarrollada, la empresa privada tiene prejuicios para invertir en eventos rockeros y juveniles. En otro sitio el festival se habr¨ªa desarrollado m¨¢s r¨¢pidamente.
P. Crear un escenario para el flamenco en un festival rock fue una apuesta fuerte.
R. Es nuestro granito de arena a la promoci¨®n de la cultura popular andaluza. Fascina al p¨²blico y sorprende a los artistas. Grandes cantaores como Carmen Linares, que no se hab¨ªan visto nunca ante un p¨²blico tan joven, la mayor¨ªa tienen entre los 15 y los 25 a?os, y se emocionan.
P. ?Qu¨¦ ha sido lo m¨¢s complicado de todos estos a?os?
R. La financiaci¨®n. Cuando empezamos ¨¦ramos unos ingenuos y no sab¨ªamos nada de gesti¨®n de empresas.
P. ?Y lo m¨¢s gratificante?
R. Ver c¨®mo ha cundido el ejemplo del Esp¨¢rrago. Ahora hay m¨¢s de un centenar de festivales, aunque son peque?os, por toda Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.